Las celebraciones de Nochevieja son momentos propicios para disfrutar de una buena comida en familia, y qué mejor que sorprender a los invitados con una receta sencilla y deliciosa. El reconocido chef Karlos Arguiñano ha compartido una receta de langostinos que promete dejar a todos boquiabiertos.
Este plato no solo es rápido de preparar, sino que también combina sabores intensos con ingredientes básicos que se encuentran en cualquier hogar. A continuación, se detallan los ingredientes y el proceso paso a paso para preparar estos irresistibles langostinos al horno.
Ingredientes para los langostinos al horno
Para esta receta, que rinde para cuatro personas, se necesitarán los siguientes ingredientes:
- 20 langostinos frescos o congelados.
- 5 dientes de ajo.
- 12 rebanadas finas de pan.
- 2 limones.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal al gusto.
- Perejil fresco picado para decorar.
Preparación: Paso a paso
Preparación del pan y los ajos
La preparación comienza con el pan y los ajos. Arguiñano recomienda tostar las rebanadas de pan en una sartén o tostador hasta que estén doradas. Una vez listas, hay que pelar un diente de ajo, cortarlo por la mitad y frotarlo sobre las rebanadas de pan tostado para darles un toque de sabor. Se reserva el pan para servirlo junto a los langostinos.
A continuación, se pelan los otros cuatro dientes de ajo y se pican finamente, también se reservan para la cocción de los langostinos. Esta combinación de ajo y pan aportará un sabor único a la receta final.
Preparación de los langostinos
El siguiente paso es preparar los langostinos. Es importante lavarlos bien y, si se utilizan congelados, descongelarlos parcialmente. Se debe tener cuidado de que mantengan algo de rigidez. Luego, se cortan por la mitad a lo largo, haciendo un corte cuidadoso a lo largo de la parte de la tripa, sin separar completamente las mitades. Esta técnica permite que los langostinos se cocinen de manera uniforme y absorban todos los sabores.
Una vez abiertos, se colocan los langostinos en una bandeja de horno y se sazonan con sal al gusto. Este es el momento de añadir los sabores: se distribuye el ajo picado sobre los langostinos y se les añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra y un poco de zumo de limón.

Langostinos
Cocción rápida en el horno
Con el horno precalentado a 240°C, se coloca la bandeja con los langostinos en la parte media. La cocción es rápida, entre cinco y seis minutos, y se puede observar cuando la cola de los langostinos empieza a doblarse ligeramente hacia arriba, indicando que están listos. Esta técnica asegura que los langostinos se mantengan jugosos y llenos de sabor, perfectos para acompañar con el pan tostado.
Montaje y presentación
Una vez horneados, se sirven los langostinos recién sacados del horno junto a las rebanadas de pan tostado. Para darle un toque final, se espolvorea con perejil fresco picado, que no solo aporta color, sino también un frescor que complementa el plato. Para aquellos que deseen disfrutar de una experiencia aún más sabrosa, se puede añadir una salsera con el jugo sobrante del horno para mojar el pan.
Consejos de Karlos Arguiñano para personalizar la receta
Arguiñano también ha compartido algunas variaciones para quienes deseen experimentar con los sabores de esta receta de langostinos:
Langostinos al whisky
Para un toque especial, se pueden cocinar brevemente los langostinos en una sartén con un poco de aceite. Luego, se retiran y en la misma sartén se derrite una pequeña cantidad de mantequilla, añadiendo ajo laminado. Una vez dorado, se incorpora un poco de whisky y se flambea. Tras la evaporación del alcohol, se añade zumo de limón, sal y pimienta, y se vierte sobre los langostinos antes de hornear.
Esta receta no solo se limita a langostinos; también se puede adaptar a otros tipos de mariscos como gambas, cigalas o carabineros. Se recomienda que estos mariscos estén crudos o parcialmente congelados para obtener el mejor resultado.

Gambas
Salsa de mantequilla y hierbas
Otra opción es cocinar los langostinos en una sartén a fuego alto con un poco de aceite hasta que tomen color. Luego, se retiran y se añade mantequilla a fuego lento en la sartén, junto con ajo picado. Después de dorar el ajo, se incorporan hierbas frescas como tomillo, romero y perejil, junto con zumo de limón y sal. Esta mezcla se vierte sobre los langostinos y se hornea a 200°C durante cinco minutos.
La trayectoria de Karlos Arguiñano en televisión
Karlos Arguiñano no solo es un destacado chef por sus recetas, sino también por su extensa trayectoria en la televisión. Con 36 años de experiencia frente a las cámaras, ha sabido conectar con el público de una manera única. Su viaje televisivo comenzó en 1989 con un programa de cocina en la ETB, y desde entonces ha pasado por diversas cadenas, incluyendo TVE y Telecinco, hasta llegar a Antena 3, donde actualmente presenta su programa 'Cocina Abierta'.
Recientemente, Arguiñano estuvo en 'El Hormiguero' para presentar su nuevo libro de recetas, '545 recetas para triunfar'. Durante la entrevista, expresó su gratitud a los espectadores que lo han seguido a lo largo de los años, afirmando: "Me han hecho feliz los que me ven todos los días. Han aprendido conmigo a cocinar. Estoy muy agradecido a toda la gente. Me sacaron de todos los apuros y me han hecho muy feliz. Por eso estoy aquí".
A pesar de los cambios en el panorama culinario, Arguiñano mantiene su enfoque en la cocina tradicional y accesible. En una era donde las nuevas tecnologías y utensilios como las freidoras de aire están en auge, el chef aconseja a quienes tienen poco tiempo que cocinen en grandes cantidades, garantizando así una alimentación sabrosa y práctica.

Karlos Arguiñano en 'El Hormiguero'
La filosofía culinaria de Karlos Arguiñano
Karlos Arguiñano no solo es conocido por sus recetas deliciosas, sino también por su enfoque accesible y sencillo hacia la cocina. Desde sus inicios, Arguiñano ha promovido la idea de que cocinar debe ser un placer y no una tarea ardua. Su estilo se caracteriza por el uso de ingredientes frescos y de calidad, así como por su capacidad de simplificar técnicas culinarias que pueden parecer complicadas.
A lo largo de su carrera, Arguiñano ha enfatizado la importancia de disfrutar del proceso de cocinar, alentando a las personas a experimentar en la cocina y a ser creativas. Su presencia en televisión ha acercado la gastronomía a miles de hogares, convirtiéndolo en un referente en la cocina. Esta receta de langostinos es un claro ejemplo de su filosofía: una propuesta deliciosa que no requiere de horas de preparación, ideal para las celebraciones festivas.