Vida y estilo

Ni ternera ni pollo: la carne que debes comer si tienes falta de hierro

Que la alimentación sea variada es clave para una buena calidad de vida. Hoy repasamos diez alimentos y sus propiedades para la salud
Los cortes magros de carne aportan interesantes nutrientes. / B.F.

Famoso por su delicioso sabor y sus grasas saludables, este superalimento tiene otros beneficios menos conocidos para el organismo que sin duda vale la pena descubrir. Por ejemplo, contribuye a proteger la salud ocular gracias a su elevado contenido en luteína y zeaxantina, dos antioxidantes que se concentran en los ojos y ayudan a proteger la visión. Estos compuestos pueden reducir el riesgo de degeneración macular y cataratas.

El yogur de coco fortalece las defensas

Se elabora con leche de coco, que no contiene lactosa, lo que convierte en un alimento apto para las personas intolerantes a esta sustancia. Por si fuera poco, sus probióticos activos enriquecen la microbiota intestinal, lo que mejora las digestiones y fortalece el sistema inmunitario aumentando nuestra resistencia frente a las bacterias y virus.

Yogur hecho con leche de coco. R.O.

Tomate seco, un buen aliado frente al colesterol ‘malo’

El proceso de secado y conservación en aceite aumenta la disponibilidad del licopero, el pigmento que da color al tomate, lo que significa que el cuerpo absorbe este compuesto de manera más eficiente cuando se elige el tomate seco en conserva. Este potente antioxidante ayuda a reducir el colesterol LDL (malo) y a mejorar la elasticidad de las arterias. Como sugerencia, se puede incluir en pizzas, ensaladas, recetas de pasta y risottos. ¡Ganarán un plus de sabor!

Hinojo y anís verde contra el estreñimiento

La infusión mixta de semillas de hinojo y de anís verde combate el estreñimiento ocasional, sobre todo si se endulza con miel de manuka digestiva y antiinflamatoria a partes iguales. Si necesitas un preparado con un efecto aún más intenso, agrega un pellizco de sen. Evita esta última planta en caso de sufrir un cólico intestinal, dolor de barriga, vómitos o fiebre.

Ciruelas para mejorar la digestión

Esta deliciosa fruta, que se puede tomar fresca o deshidratada, es muy rica en fibra, lo que ayuda a promover la regularidad intestinal, así como a prevenir el estreñimiento. Gracias a su contenido en sorbitol e isatina, las ciruelas tienen un efecto saciante suave, que contribuye a que el sistema digestivo funcione correctamente. Por otro lado, no tienen demasiadas calorías y son bastante saciantes, lo que ayuda a mantener un peso saludable y a perder esos kilitos de más.

¿Falta de hierro? Come más carne de cordero

La carne de cordero es un alimento completo que combina un excelente perfil nutricional con un sabor único. Incluirla en la dieta, siempre de forma moderada y en cortes magros, puede aportar múltiples beneficios para la salud. Por ejemplo, su aporte de hierro hemo es bastante alto, por lo que ayuda a prevenir y combatir la anemia, especialmente en mujeres, niños y personas con mayor riesgo de deficiencia de este mineral esencial.

¿Por qué son saludables las semillas de chía?

Originarias de México y Guatemala, las semillas de chía son consideradas un superalimento debido a sus grandes beneficios para la salud. Por ejemplo, son una de las mejores fuentes vegetales de ácidos grasos omega-3. Por otro lado, proporcionan mucha fibra dietética y tienen un elevado aporte de antioxidantes como los flavonoides, los ácidos fenólicos y la quercetina. Y no hay que olvidar que también ayudan a regular el azúcar en sangre.

Salmonetes, muy ricos en proteínas y omega-2

Estos peces pequeños y alargados que destacan por su sabor exquisito tienen muchos beneficios para el organismo. Para empezar, son una excelente fuente de proteínas de alta calidad, indispensables para el crecimiento, la reparación muscular y la producción de enzimas y hormonas. Pero además, son ricos ácidos grasos esenciales omega-3, que contribuyen a reducir la inflamación, mejoran la salud cardiovascular y favorecen la función cerebral.

Los pepinillos, un 'snack' sano. R.O.

Pepinillos en vinagre, un saludable ‘snack’

Al estar fermentados, los pepinillos en vinagre proporcionan probióticos beneficiosos para la salud intestinal, favorecen una buena digestión y fortalecen el sistema inmune. Asimismo, son una buena fuente de antioxidantes, que ayuda a combatir el daño celular. Pero aún hay más, porque también contienen pequeñas cantidades de vitamina K, importante para la coagulación sanguínea y la salud ósea. Eso sí, consumidos en exceso, pueden aumentar la retención de líquidos.

Buenas razones para comer acelgas

Esta verdura altamente nutritiva y baja en calorías es ideal para una dieta saludable. Las acelgas son ricas en vitamina A, C y K, fundamentales para la salud ocular, el sistema inmunológico y la coagulación sanguínea, respectivamente. Además, contienen antioxidantes como betacaroteno y luteína, que protegen las células del daño oxidativo; y minerales como hierro, que ayuda a prevenir la anemia, y magnesio, importante para la función muscular.

19/01/2025