
El Gobierno vasco insiste en su propuesta de MIR "3+1" tras el portazo del Ministerio de Sanidad
El Ministerio de García ve en peligro la calidad asistencial, pero en el Estado francés ya son 3 años y en Italia tan solo 2

Euskadi critica la parálisis del Ministerio y le exige remediar la escasez de médicos
Sanidad da otro portazo al consejero Martínez, que había pedido acortar de cuatro a tres años el MIR de medicina de familia

Martínez propone reducir a 3 años el MIR de Atención Primaria ante la falta de médicos
Destaca la necesidad de "disponer cuanto antes" de profesionales y que la anulación de homologación de títulos universitarios extranjeros "dificulta aún más" la toma de decisiones

Euskadi pide a Sanidad reaccionar ante el fallo del TS por la necesidad de homologar títulos de Medicina
El consejero de Salud le urge a "tomar decisiones" y no "hacer dejación" ante un "grave problema de Estado"

Salud ante el fallo del Supremo: "Osakidetza no puede esperar más"
Euskadi pide al Ministerio de Sanidad que "reaccione" a la decisión del Supremo de anular el traspaso de la competencia para homologar los títulos universitarios extranjeros de Medicina

Sanidad se compromete a facilitar la contratación en verano de médicos residentes de último año
Se trata de una de las medidas urgentes para paliar el déficit de facultativos que Euskadi ha propuesto en la reunión entre el consejero Alberto Martínez y la ministra Mónica García

Alberto Martínez: "El covid nos arrolló, en la UCI de Cruces hubo 170 intubados a la vez"
El consejero vasco de Salud vivió in situ y en primera persona, como jefe de Reanimación y Anestesia del centro, el cataclismo desatado hace cinco años que se cobró la vida de más de 8.500 personas en Euskadi

Euskadi tiene 2.905 investigadores en 870 proyectos de oncología, enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares
En los últimos cinco años, los Institutos de Investigación Sanitaria incrementan su financiación externa en un 36% hasta los 30 millones

Salud plantea a la mesa del Pacto 24 líneas estratégicas que espera tener consensuadas y cerradas a mediados de junio
Martínez asegura que "ninguna de las propuestas" que se hagan en la mesa del Pacto vasco de Salud "va a quedar sin desarrollarse"

La construcción del nuevo ambulatorio de Elgoibar dará comienzo a principios de 2026
Dispondrá de 26 consultas médicas y se prevé que las obras, que cuentan con un presupuesto de 6,6 millones de euros, estarán finalizadas en un plazo de 24 meses

El servicio de densitometría llegará al Hospital de Eibar a finales de 2025
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha anunciado también la remodelación del ambulatorio de la villa armera para mejorar el servicio de Atención Primaria

Osakidetza instala un robot para operaciones de cirugía urológica en el Hospital de Mendaro
La inversión se sitúa en el entorno de los dos millones de euros y se prevé que entrará en funcionamiento el próximo mes de marzo, pasando a convertirse en el primer centro sanitario comarcal que disfruta de esta tecnología