
Osakidetza instala un robot para operaciones de cirugía urológica en el Hospital de Mendaro
La inversión se sitúa en el entorno de los dos millones de euros y se prevé que entrará en funcionamiento el próximo mes de marzo, pasando a convertirse en el primer centro sanitario comarcal que disfruta de esta tecnología

Pradales ya ve resultados en Osakidetza tras "aparcar el ruido"
Reivindica el proceso de escucha en ocho meses de gobierno y reabrirá las urgencias del Hospital de Santiago

Euskadi lleva un plan de choque al Ministerio para paliar la falta de médicos
En una carta remitida a la ministra de Sanidad, propone una batería de medidas como el retraso de la jubilación voluntaria hasta los 72 años en la Atención Primaria, incrementar las plazas de formación especializada y la homologación de títulos extranjero

El Gobierno vasco apuesta por impulsar el papel de los ayuntamientos en la prevención de la salud
El consejero de Salud, Alberto Marínez, se ha reunido con la presidenta de Eudel, Esther Apraiz, para abordar estrategias comunes de mejora en materia de salud comunitaria

El Gobierno vasco apuesta por una OPE masiva para cubrir la falta de médicos
El Ejecutivo autonómico estabiliza más de 11.000 plazas en Osakidetza y anuncia 4.000 más para finales de 2025

Salud estabiliza más de 11.000 plazas en Osakidetza, anuncia otras 4.000 y un nuevo modelo de OPE para finales de año
El departamento de Alberto Martínez trabaja en reducir la eventualidad al 8,5%, siguiendo los estándares europeos. En este contexto, el consejero anuncia la convocatoria de la OPE de difícil cobertura para abril y su adjudicación en junio: al menos 200 pl

Martínez sobre el Pacto de Salud: "Esperemos que el miércoles podamos sacar adelante la siguiente fase"
El consejero de Salud, Alberto Martínez espera poder cumplir con los plazos del Lehendakari y apela al Ministerio de Sanidad para que de soluciones ante la falta de profesionales

Martínez destaca "el gran éxito" de la vacunación contra la gripe al haber amortiguado el impacto del virus en los hospitales vascos
En lo que respecta al covid, el consejero de Salud avanza que "en este invierno prácticamente no ha habido, muy poco". Alberto Martínez cree que "probablemente" tenga que replantearse la campaña de vacunación contra el coronavirus, en función de la época

Euskadi creará una Oficina de Datos de Salud para mejorar la planificación sanitaria y la investigación
El consejero Alberto Martínez ha destacado que esta iniciativa busca que la gestión del dato revierta en el sistema público de salud y en la ciudadanía

Osakidetza reduce la lista de espera para operarse a 52 días: dos semanas menos que hace 5 meses
Ha pasado de 67,7 días en julio de este año a 52,6 a finales de noviembre, lo que supone 15 días menos en cinco meses. Entre los procesos más demandados, la espera media para una intervención de cataratas se sitúa en 38,78 días y en 57 días para una próte

Osakidetza abrirá las convocatorias de plazas paralizadas tras el sobreseimiento de la causa
El consejero de Salud destaca que el auto judicial "reafirma la integridad y honorabilidad" de las personas investigadas

Osakidetza incorporará psicólogos comunitarios en los ambulatorios el primer trimestre de 2025
El consejero de Salud, Alberto Martín, anuncia el fichaje de 358 nuevos profesionales sanitarios para reforzar el servicio de Atención Primaria