
Arkamurka "viaja" a las estrellas en la Semana de la Astronomía
Este jueves Javier Armentia ofrecerá una conferencia sobre la evolución de la astronomía y el sábado observarán planetas y sus satélites naturales

El abrazo del Sol y la Luna
El eclipse parcial de Sol que cruzó este sábado la Península Ibérica atrajo la atención de miles de personas, quienes quedaron fascinados por las imágenes del astro rey parcialmente oscurecido por la Luna

¿A qué hora y cómo se puede ver el eclipse solar en Bilbao?
Este fenómeno astronómico tendrá lugar el sábado 29 de marzo y podrá observarse si las condiciones meteorológicas lo permiten

La primera mujer en alunizar lo hará sobre un mar oculto en el polo sur de la Luna que ha encontrado una IA
La IA y el aprendizaje automático son herramientas imprescindibles en la exploración espacial para llevar al hombre a la Luna y a Marte

¿A qué hora se podrá ver hoy la sorprendente alineación de los siete planetas?
Este alineamiento comenzó en enero y no volverá a repetirse hasta 2040

Encontrar vida extraterrestre puede ser más fácil de lo que se cree, bastaría con detectar movimiento
Los astrónomos vuelven la vista a una vieja idea: un rasgo importante de los seres vivos es poder moverse ¿por qué no intentar detectarlo?

La NASA rebaja al 0,28 % la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4
De igual manera, la ESA ha disminuido esa probabilidad, que ha pasado de 1,4 % a lo largo del día para situarse finalmente en 0,16 %

Hallan una escurridiza partícula en el fondo del mar que podría reescribir la historia del Universo
Se trata del neutrino con la mayor cantidad de energía jamás detectada y que probablemente proviene de fuera de nuestra galaxia

La Luna habría ‘rejuvenecido’ gracias a un ‘lifting’ geológico que ha ocultado su edad real
Un fenómeno bautizado como ‘refundición’ habría ocultado las marcas y elementos más antiguos de su superficie por lo que las muestras estudiadas hasta ahora son posteriores a la formación del satélite

Hacer windsurf por el espacio puede ser la solución para explorar el Sistema Solar
El gran problema de los viajes interplanetarios es el combustible y encontrar la forma de navegar sin necesitarlo eliminaría riesgos

El 'cometa del siglo' se acerca a su punto más cercano a la Tierra y podrá verse con facilidad al atardecer
El mejor momento para observar el C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS será al atardecer de este sábado, en torno a las 20.00 horas, mirando hacia el oeste

El cometa del siglo llega a la Tierra: ¿a qué hora y cómo podrá verse?
El C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) promete ser uno de los espectáculos astronómicos más impresionantes y esperados de los últimos 100 años y los expertos no saben cuando volverá a repetirse