
El Gobierno vasco activa su plan ante el veto del Supremo a la convalidación de títulos
La consejera de Autogobierno presentará este viernes las “iniciativas” para hacer frente a la anulación de la transferencia

Osakidetza computará los desplazamientos como horas de trabajo en las plazas de médicos difíciles de cubrir
En abril se abrirá el proceso de inscripción para la nueva OPE para 143 plazas de difícil cobertura, cuyo objetivo es cubrir los puestos en ambulatorios y PACs que resultan menos atractivos y están vacantes

El Gobierno vasco insiste en su propuesta de MIR "3+1" tras el portazo del Ministerio de Sanidad
El Ministerio de García ve en peligro la calidad asistencial, pero en el Estado francés ya son 3 años y en Italia tan solo 2

Martínez propone reducir a 3 años el MIR de Atención Primaria ante la falta de médicos
Destaca la necesidad de "disponer cuanto antes" de profesionales y que la anulación de homologación de títulos universitarios extranjeros "dificulta aún más" la toma de decisiones

Repuntan las consultas a médicos especialistas y caen las de Atención Primaria, según el Eustat
El 82,5% de la población vasca realizó alguna visita a una consulta médica en 2024 (-0,8 puntos), según la 'Encuesta de Condiciones de Vida (ECV)' realizada por el Eustat cada cinco años, en la que se recogen los hábitos sociales y condiciones de vida de

Las agresiones a médicos tocan techo: 847 registradas en 2024, una agresión cada 10 horas
La violencia contra los profesionales sanitarios registró su máximo histórico en 2024, pese a denunciarse menos de la mitad de las agresiones

Covid año 0, el mes en el que la Atención Primaria saltó por los aires
El coronavirus dinamitó el funcionamiento de los ambulatorios vascos y originó solo el primer año 270.000 consultas presenciales y 221.000 telefónicas. Varios médicos de AP nos cuentan cómo vivieron el impacto de aquella primera ola

Bajan los casos de gripe y los de Covid-19 de mantienen en valores bajos
Según ha informado el Departamento vasco de Salud, los datos de la última semana confirman la tendencia decreciente

El servicio de densitometría llegará al Hospital de Eibar a finales de 2025
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha anunciado también la remodelación del ambulatorio de la villa armera para mejorar el servicio de Atención Primaria

Martínez destaca "el gran éxito" de la vacunación contra la gripe al haber amortiguado el impacto del virus en los hospitales vascos
En lo que respecta al covid, el consejero de Salud avanza que "en este invierno prácticamente no ha habido, muy poco". Alberto Martínez cree que "probablemente" tenga que replantearse la campaña de vacunación contra el coronavirus, en función de la época

Desciende la incidencia de la gripe en Euskadi tras semanas de ascensos
Osakidetza mantiene activo el plan de contingencia a la espera de que la evolución confirme la tendencia descendente

La mayoría de niños acceden a pantallas mucho antes de lo recomendado
El 68% de menores tiene su primer contacto antes de los 2 años