
Martínez apuesta por reactivar la Atención Primaria en su primera aparición pública
El nuevo consejero de Salud comparece en el ambulatorio de Repélega, su centro de salud, y asegura que "escuchará a los profesionales y acercará Osakidetza a los pacientes"

Aluvión de casos de anorexia en jóvenes por los ‘modelos’ que difunden las redes
Las consultas por trastornos alimenticios en Atención Primaria crecen un 10%, sobre todo entre menores de 18 años

Osakidetza oferta el mayor número de plazas MIR de su historia
Un tercio de las plazas están ligadas a la Atención Primaria, el máximo permitido por ley

El PNV exige al Gobierno español medidas para revertir la escasez de profesionales sanitarios
La diputada jeltzale Maribel Vaquero pregunta a la ministra de Sanidad en la sesión de control al Ejecutivo "por qué no se han tomado medidas ya"

Euskadi planta a Sanidad y le exige medidas concretas para paliar el déficit de médicos
Esta escasez se verá agravada en verano por la situación especial de los residentes de último año generada por el covid

Estos son los horarios de los ambulatorios de Euskadi este verano
Osakidetza adapta desde esta semana las jornadas y los horarios de los centros de salud de Atención Primaria para adecuar la menor demanda que se registra en esta época estival y facilitar el derecho al descanso de sus profesionales

Sanidad convoca a las comunidades para tratar la falta de médicos en Atención Primaria en verano
Este pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud será monográfico y tendrá lugar el próximo 5 de junio

Euskadi logra tapar sus huecos de médico de familia con la repesca del MIR
En la última llamada cubre las seis plazas que habían quedado vacantes en la convocatoria ordinaria. Sin embargo, en toda España se han quedado 246 puestos desiertos, más del doble que hace un año

Nueva llamada para cubrir plazas MIR tras un récord de vacantes en médicos de familia
Se han quedado vacíos 459 puestos de Medicina Familiar y Comunitaria, el doble que en los dos años anteriores

Osakidetza, una maquinaria de 31.000 personas
Intentando pasar página al peor tsunami sanitario del último siglo, Osakidetza es un potente engranaje que arranca cada día gracias a miles de profesionales. Una máquina vigorosa que, superando retos, muestra poderosas fortalezas

Osakidetza constata un nuevo descenso en la circulación de la gripe, de la covid y del VRS
La tasa de infecciones respiratorias agudas graves ha sido de 14,3 casos por 100.000 habitantes, por los 15,1 de la semana previa

La espera en Euskadi para una consulta en Atención Primaria, entre las más bajas del Estado
La media en la CAV para ser atendido es de 5,73 días, la tercera cifra más baja de todas las CCAA