
El virus de la influenza aviar
Este año la situación es más preocupante que en años anteriores

Anillan cinco nuevas becadas en la reserva de Garralda
A través de unos dispositivos, se obtiene información vía satélite del comportamiento de cada especie

La gripe aviar llega a Nanclares de la Oca
Agricultura establece medidas preventivas para separar las anátidas de las aves de corral así como todas las domésticas de las aves silvestres

La caza de la becada, una modalidad que apasiona a los cazadores navarros
La migración de las aves procedentes del resto de Europa se ha retrasado por el calor de este otoño

Francia eleva la alerta y decreta el confinamiento de las aves en todas las explotaciones
Se trata de una de las medidas implantadas para evitar una mayor propagación de esta epidemia que se ha supuesto el sacrificio de 770.000 animales desde el verano

El viento que rasga las redes
Una cifra superior a los 3 millones de palomas ya ha atravesado el Pirineo navarro, pero el vendaval impidió colgar las redes quince días en un “annus horribilis” en Etxalar, con mínimas capturas.

Torcaces, zuritas y malvices, una pasa en Navarra para recordar
Los aficionados a la caza de aves migratorias en puesto van a recordar esta temporada, ya que si bien respecto a las palomas torcaces está siendo muy desigual, la pasa está resultando mejor hacia el Pirineo occidental

La Bola acogerá una cita para observar las aves del Abra en Getxo
Entre las especies que se podrían ver el sábado, se encuentran garzas, limícolas o cormoranes

Palomas torcaces que van y vuelven el mismo día
El cambio metereológico, la comida y la tranquilidad estan modificando la migracion de las palomas

Detectados casos de gripe aviar en aves silvestres en Salburua
La Diputación adopta medidas en aviarios y gallineros de seis municipios para evitar la propagación

Plaiaundi: el paraíso de las aves de paso
Con sus 24 hectáreas de superficie, el parque ecológico de Plaiaundi es el mejor medio marismeño existente en Gipuzkoa y el refugio de un buen número de especies

Un tipo de ruiseñor de Getxo es el más longevo en el Estado
El humedal de Bolue acoge un ejemplar anillado en 2012 y “es extraordinariamente raro que viva tanto”