
La brecha salarial es del 16,47 % en Euskadi, por debajo de la media nacional del 17 %
Es más pronunciada en los grupos de mayor edad y en los más jóvenes, estando presente en todas las actividades económicas

Indignación por los premios en los saltos de esquí de Alemania: 3.200 euros a los hombres y esto a las mujeres
En categoría femenina ni siquiera había dotación económica para las vencedoras de las pruebas clasificatorias

Objetivo: bajar la brecha salarial del 16,5% actual
Torres se compromete en el III Congreso sobre la materia a negociar un nuevo plan en la Mesa de Diálogo Social

El salario más frecuente en el Estado fue de 14.586 euros en 2022 por el alza del SMI
Una de cada cuatro mujeres (el 24,3%) cobró un salario anual menor o igual al SMI, proporción que entre los hombres fue bastante inferior, uno de cada diez (10,3%)

Emakunde recuerda que una mujer cobra de media casi 6.000 euros menos al año que un hombre
Detallan que la brecha salarial en Euskadi es actualmente del 17,8%

¿Quieres saber lo que cobran tus compañeros de trabajo? La UE te lo va a permitir
Bruselas obligará a las empresas a publicar los sueldos de todos los trabajadores para reducir la brecha salarial

La UPV/EHU reducirá a la mitad su brecha salarial y duplicará el número de catedráticas y profesoras plenas
La rectora Eva Ferreira presenta el IV Plan de Igualdad, con 79 acciones y un presupuesto asociado de 2,5 millones de euros

Las mujeres están aún a cinco generaciones de alcanzar una verdadera paridad de género
El Estado español ocupa el décimo lugar del ránking de los países más avanzados en igualdad con un 79,7 % de brecha, más de un 11% por delante de la media de los países analizados

El PNV se reivindica como el único que tiene programa y exige erradicar la brecha salarial en Europa
Ortuzar contrapone las medidas concretas que presenta Oihane Agirregoitia con los programas de PP y PSOE, con “cero líneas sobre Euskadi”, y EH Bildu, "que hasta hace dos días era anti Unión Europea y más prorrusa que otra cosa”

La reducción de la brecha de género en el empleo y en los salarios se frena
Investigadores españoles recogen la tesis de la última Nobel, Claudia Goldin, para explicar qué está ocurriendo

La brecha salarial baja en Euskadi al 16,7% en 2021 tras reducirse seis puntos en tres años
La consejera de Empleo y Trabajo señala que los contratos a tiempo parcial son responsables de gran parte de esa brecha

La brecha salarial de género, problema pendiente en el mercado laboral
La década pasada observó avances en la tarea de revertir las diferencias, pero la pandemia interrumpió los progresos