
Hernani elabora una red de refugios climáticos
Son 23 en total, cinco de ellos son edificios y los restantes, espacios exteriores

Esta primavera el polen llegará antes y se quedará más tiempo
Las abundantes lluvias de las últimas semanas y el calor registrado en invierno hace que la producción polínica se mantenga más en el ambiente

Oñati: nuevo aparcamiento para dejar la bicicleta antes de refrescarse en Usako
El Ayuntamiento acondiciona un nuevo espacio con 35 plazas para aparcar estos vehículos

Ni té verde ni menta poleo, este es el té que te ayuda con la inflamación
Estas bebidas se convierten en invierno en las aliadas perfectas para proporcionar calor y bienestar. Y además de reconfortar, muchas de ellas ofrecen beneficios nutricionales y terapéuticos

Ni apagar la calefacción ni dejarla al mínimo: el método para ahorrar más energía en casa
Existen alternativas eficaces tanto sostenibles como económicas respecto a este electrodoméstico tan usado en estas fechas

La oruga procesionaria llega antes de lo esperado: cómo evitar los riesgos de este peligroso insecto
El adelanto de la plaga debido al calor pone en peligro a niños, mascotas y la flora local, siendo crucial el uso de barreras de protección en los pinos

El cambio climático podría provocar 2,3 millones de muertes en Europa vinculadas con la temperatura
Según un estudio, Barcelona es la ciudad en la que se prevé un mayor número de muertes junto con Madrid y Valencia encabezando la lista

El calor persistente y las abundantes lluvias marcan 2024 en Euskal Herria
La temperatura media anual ha sido un grado superior a lo habitual. Las precipitaciones han superado en un 20% la media histórica en distintos lugares del territorio

Si tengo una lesión, ¿cuándo debo aplicar frío o calor?
Elegir un método u otro dependerá del tipo de dolencia, de su gravedad y del tiempo transcurrido desde que se ha producido

2024 se convierte en el año más cálido hasta la fecha, 1,6 grados por encima del nivel preindustrial
Copernicus advierte que el Mediterráneo es un "punto caliente" del cambio climático

La ONU pide una reducción "dramática" de las emisiones tras un 2024 de calor récord
"El mundo tiene que abandonar este camino a la perdición, no tenemos tiempo que perder", ha alertado António Guterres

El cambio climático añadió 41 días de "calor peligroso" a 2024 y causó un "sufrimiento implacable"
Según la tendencia analizada por WWA "a medida que el planeta continúa calentándose, el cambio climático domina cada vez más sobre otros factores naturales que influyen en el clima"