
El alimento que no sabías que te ayudaba a perder peso
El rey de los cítricos aporta muchos beneficios al organismo, por ello, no tendría que faltar nunca en el frutero ni en nuestras recetas. Descubre los motivos para volverte ‘adicto’ al limón

Logran suprimir el asma en ratones a largo plazo con una sola dosis de terapia CAR-T
Esta enfermedad afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo y causa unas 250.000 muertes al año

Los mocos, claves para estudiar patógenos y crear fármacos para combatirlos
Investigadores han desarrollado un sistema para cultivar células intestinales productoras de moco y estudiar las características del moco en diferentes condiciones

Hallan una posible vía para remediar el daño al corazón de la medicación contra el cáncer
Las antraciclinas, antibióticos utilizados en los tratamientos de quimioterapia, pueden causar insuficiencia cardíaca crónica

Un estudio propone un nuevo mecanismo para explicar y tratar los ataques de asma
La investigación sugiere que prevenir el daño provocado por una crisis en las células epiteliales podría allanar el camino a terapias que detuvieran todo el ciclo inflamatorio de esta enfermedad

¿Por qué el 10% de la población es zurda? Un estudio sugiere que la causa está en una rara mutación genética
Una investigación concluye que las variantes de codificación del gen TUBB4B tienen 2,7 más probabilidades de darse en personas zurdas

Descifran el mayor atlas de células mamarias para avanzar en la prevención del cáncer de mama
La investigación ha revelado que las células inmunitarias del tejido mamario de mujeres sanas, portadoras de mutaciones de los genes BRCA1 o BRCA2, muestran signos de mal funcionamiento

Una revolucionaria terapia celular logra rejuvenecer el sistema inmune en ratones
El estudio de la Universidad de Stanford y de Rocky Mountain Laboratories representa los primeros pasos en la aplicación de esta estrategia en humanos

Resuelto el misterio de la longevidad de los óvulos
Un equipo del Centro de Regulación Genómica de Barcelona ha descubierto este mecanismo, que explica cómo los ovocitos permanecen en perfectas condiciones durante décadas

Las erecciones regulares, claves para mantener la función eréctil
Investigadores suecos comprobaron con ratones que las células del tejido conectivo llamadas fibroblastos juegan un papel muy importante en la mediación de la erección

Un trabajo logra explicar por qué las personas vemos colores que los perros no logran ver
Según el trabajo de investigadores de las Universidades Johns Hopkins y de Washington, una rama de la vitamina A es la que genera las células que nos permiten ver millones de colores

Científicos vascos descubren un nuevo tipo de interacción entre los tumores y su entorno
La investigación de Biomagune y Biogune ofrece "información valiosa para guiar experimentos más específicos que podría dar lugar a nuevas estrategias terapéuticas" contra el cáncer