
Científicos vascos descubren un nuevo tipo de interacción entre los tumores y su entorno
La investigación de Biomagune y Biogune ofrece "información valiosa para guiar experimentos más específicos que podría dar lugar a nuevas estrategias terapéuticas" contra el cáncer

La extenista Chris Evert anuncia que ha recaído de su cáncer de ovarios
"Dad gracias por vuestra salud en estas fiestas", ha afirmado la ganadora de 18 títulos de 'Grand Slam'

Nace el primer mono quimérico: un animal creado con células madre de dos embriones distintos
El nacimiento del animal, que sobrevivió diez días, supone un paso relevante para la biología, aunque de dudosas aplicaciones prácticas inmediatas

Crean una célula con más de la mitad de su ADN sintético
La capacidad de reescribir el genoma de una levadura eucariota desde cero podría crear una cepa más fuerte y más tolerante a condiciones adversas

Científicos desvelan el primer atlas de células cerebrales humanas
Los estudios, que constatan que tenemos más de 3.000 tipos de células cerebrales, pretende descubrir qué es lo que nos hace humanos

Una nueva terapia experimental con células madre consigue frenar el avance de la esclerosis múltiple
El trasplante autólogo de células madre hematopoyéticas (TCMHa) se suele utilizar ya para tratar los cánceres de la sangre y consiste en extraer células madre de la médula ósea o la sangre del propio paciente, seguido de quimioterapia y tratamiento con an

Los placozoos, unas diminutas criaturas marinas, revelan el origen de las neuronas
Este pequeño organismo marino apareció en la Tierra hace unos 800 millones de años y mide aproximadamente un milímetro de tamaño

Muere a los 79 años Ian Wilmut, "padre" de la oveja Dolly
El científico británico y su equipo idearon la técnica que llevó al nacimiento de la popular oveja y revolucionó el campo de la clonación genética

Investigadores cultivan riñones embrionarios humanizados en cerdos durante 28 días
Comprobaron que los riñones eran estructuralmente normales para su fase de desarrollo, y es que este órgano, el más trasplantado en medicina humana, es de los primeros en desarrollarse

Científicos crean embriones humanos sintéticos de 14 días de vida
No se han utilizado óvulos fecundados ni un útero, sino células madre pluripotentes

Descubren un nuevo tipo de células del cerebro con grandes perspectivas de investigación
El nuevo descubrimiento, que han denominado “astrocitos glutamatérgicos”, es una célula híbrida, a medio camino ente las neuronas y la células gliales

Un estudio abre nuevas vías para fortalecer la inmunidad contra el cáncer
La investigación parte de la base de que el sistema inmunitario puede recordar patógenos anteriores y detener posibles enfermedades gracias a los linfocitos T de memoria residentes en los tejidos de órganos vitales