
“El pánico a la Inteligencia Artificial no va a resolver nada”
Las inteligencias artificiales llevan meses, si no años, siendo tema de debate. En su libro, ‘Artificial’, Mariano Sigman y Santiago Bilinkis nos invitan a aproximarnos a ellas sin miedo

Este es el color que ves cuando cierras los ojos
Se conoce como 'eigengrau' y su percepción puede variar dependiendo de la persona y del paso del tiempo

Las setas alucinógenas alteran la actividad cerebral durante semanas
La psilocibina, presente en estos hongos, desordena temporalmente una red crítica de áreas cerebrales implicadas en el pensamiento introspectivo

Un estudio científico revela que el tiempo se frena al ver algo memorable
La investigación demuestra que todas las características visuales desde el color hasta el tamaño de los objetos influyen en nuestra percepción del tiempo

Euskadi consolida su liderazgo en investigación cerebral con un nuevo magnetoencefalógrafo
Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL), centro de investigación básica de excelencia adscrito al Departamento de Educación del Gobierno vasco, cuenta con un nuevo equipo de magnetoencefalografía tras una inversión de 2 millones de euros

Estos son los colores que más te van a ayudar a memorizar los apuntes
Estudiar textos subrayados con distintas tonalidades puede hacer que el tiempo dedicado al estudio sea mucho más productivo

¿Por qué dormimos peor cuando estamos fuera de casa?
El 'efecto primera noche' se debe a distintos factores y se produce cuando nos encontramos en un entorno que nos resulta desconocido

Las trampas psicológicas que te impiden ahorrar
Aunque no seamos conscientes, nuestro cerebro nos tiende emboscadas que nos llevan a gastar por diferentes motivos

Hallan una nueva forma genética del Alzheimer que abre la puerta a terapias personalizadas
Tener dos copias de la variante ApoE4 en el gen ApoE, que antes solo era factor de riesgo, conduce al desarrollo de la enfermedad

Un implante cerebral permite a un mono manejar un brazo robótico "solo con sus pensamientos"
Esta tecnología de interfaz cerebro-computadora de alto rendimiento se basa en un chip cerebral central, llamado Neucyber, desarrollado de manera independiente por científicos chinos. Estos avances podrían ofrecer nuevas esperanzas para que las personas p

Meningitis: ¿Cuáles son sus síntomas y grupos de riesgo?
La muerte de una joven gimnasta de 17 años ha vuelto a poner el foco en esta enfermedad

Operada una niña de 4 años con una aguja clavada en el cerebro
La menor acudió al dentista para curarse una caries, pero la aguja de la anestesia se le quedó clavada y migró hasta el sistema nervioso