
La exposición 'Científicas ilustradas' reivindica el papel de la mujer en la ciencia a través del arte
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el consejero Cigudosa ha participado en la apertura de esta exposición, organizada por ADItech, que puede visitarse en Baluarte hasta el 28 de febrero

Un "humilde" homenaje desde Vitoria a las mujeres científicas
La OSI Araba recuerda a grandes referentes como Agnodice, Elena de Céspedes o Rosalind Franklin

Cincuenta escaparates en Barakaldo por las científicas
Barakaldo. Más de cincuenta comercios de Barakaldo se han sumado a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia decorando sus escaparates con motivos que homenajearán a…

La UPV/EHU cuenta con 150 investigadores entre los más influyentes del mundo en el ámbito de la ciencia
El ranking de la Universidad de Stanford selecciona el grupo del 2% de personas investigadoras más citado en publicaciones científicas

Expertos piden cautela con el ayuno intermitente
La investigadora de la UPNA Idoia Labayen afirma que está contraindicado para algunos colectivos

La Revista Internacional de los Estudios Vascos de Eusko Ikaskuntza se editará solo online
Esta nueva etapa se abre al cumplirse cien años desde que su fundador, el filólogo vizcaíno Julio de Urquijo, transfirió la RIEV a Eusko Ikaskuntza

"La idea es sustituir con materiales más limpios los más contaminantes que estamos usando ahora"
La física cuántica Maia García-Vergniory recibe el APS Fellow, un reconocimiento de la American Physics Society, por su aportación acerca de los materiales topológicos

Seis investigadores del CIC energiGUNE, en el ranking de científicos más influyentes del mundo de la Universidad de Stanford
El "Ranking of World Scientists" recoge más de 200.000 científicos de primer nivel de todo el mundo, pertenecientes a 20.564 centros

La producción científica de Euskadi creció en 2021 hasta alcanzar las 7.846 publicaciones anuales
El número de producciones científicas vascas es superior a la media en el Estado. Concretamente, el trabajo del personal investigador de Euskadi alcanzó las 7.846 publicaciones científicas en 2021

“Espero ser una inspiración para otras investigadoras en mi país”
Moshera Samy y Ehimwenma Sheena Omoregie son dos de las tres investigadoras que han sido becadas este curso en Bizkaia

Katalin Karikó: “Con la génica no estamos jugando a ser unos dioses”
“Ser científica es muy divertido”, sentencia sonriente Katalin Karikó. Es la idea que la vicepresidenta senior de BioNTech quiere transmitir a las nuevas generaciones, sobre todo a las chicas. “Deben de saber que no tienen que elegir entre la ciencia y la

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad, "clave" para combatir el cambio climático según un estudio
Esta investigación analiza más de 200.000 restos animales en más de un centenar de yacimientos entre la Edad de Bronce (siglo XII a.C) y la Antigüedad tardía (siglo VI d.C)