
La solución a Bazkardo más puntuada, la modificación en ‘lazo’ del corredor actual
Se ha presentado a la ciudadanía de Andoain el estudio técnico que compara las alternativas conocidas hasta 2022

El Consejo de Personas Mayores de Bergara convoca dos sesiones de trabajo el 2 y 3 de abril
Divididos en dos grupos, se trabajará cómo combatir la soledad y las alternativas de convivencia

Cuando la mirada habla, así puedes aprovechar un gesto muy felino para congraciarte con tu gato
Un estudio comprueba que imitar este comportamiento de los michis facilita la comunicación y aumenta la confianza entre ellos y los humanos

Cena de Ramadán este sábado en Arrasate
La asociación IMME organiza este encuentro abierto a la ciudadanía para "promover la convivencia intercultural"

Redondo promete "medidas específicas" para impedir que los menores convivan con un maltratador
En 2024 cuatro menores fueron asesinados por sus progenitores durante el periodo de convivencia, las visitas o vacaciones establecidas en el convenio regulador

Pasai Antxo pide una Gure Zumardia más verde, accesible y sostenible
El Ayuntamiento trabaja con ETS para que el diseño de la plaza incluya las propuestas de la ciudadanía

“Gogora no solamente es memoria. También es convivencia y Derechos Humanos”
Desde julio de 2024, el socialista Alberto Alonso (Oñati, 1976) está al frente de Gogora, el Instituto de la Memoria, la Convicencia y los Derechos Humanos

Zupiria pide "no normalizar de ninguna manera" las agresiones a la Ertzaintza porque "alteran la convivencia"
Advierte de que los agentes "harán lo que tengan que hacer" para garantizar la seguridad en cualquier actuación

Aretxabaleta: una sala de estudio y un buzón de devoluciones para renovar el servicio de la biblioteca
El Ayuntamiento responderá a las solicitudes de las y los usuarios a lo largo de este año

Irun avanza en su Plan Estratégico de Convivencia y Seguridad
El proyecto se encuentra en su fase inicial y se desarrollará durante los próximos cuatro meses y medio

Gogora busca la construcción de una memoria "crítica y reflexiva, basada en el rigor histórico"
Organizará una jornada sobre la 'socialización del sufrimiento' desarrollada por ETA, con víctimas y estudiantes

Pradales reivindica una memoria colectiva basada en el respeto "incuestionable a los derechos humanos"
Asegura que no se puede justificar el uso de la violencia, pero cree que caben "las interpretaciones diversas" del pasado común