
El verano de 2022 fue el más caluroso del Estado de los últimos 700 años
Así se desprende de un estudio recogido en la revista Atmospheric Research, que demuestra que el verano pasado se registraron las temperaturas más altas de los últimos siete siglos, una situación "con implicaciones ambientales, sociales y económicas" que

El comportamiento homosexual en mamíferos es más frecuente en especies sociales, según un estudio
Este comportamiento "tiende a ser particularmente prevalente en algunos grupos, especialmente en los primates", según Adela González, coautora del estudio

La mujer que cayó desde un buque del CSIC en Dénia dejó una nota de suicidio
También había interpuesto una denuncia por agresión sexual, que, de momento, se desconoce si tiene algo que ver con la caída

Hormigas rojas de fuego: ¿cómo han conseguido llegar a Europa?
Los investigadores han identificado 88 nidos de esta especie en una zona suburbana próxima a la ciudad siciliana de Siracusa y se teme que puedan expandirse ahora por el resto del continente

'Lamivudina', un fármaco contra el VIH y ahora posible ralentizador del Alzheimer
Un grupo de investigadores ha descubierto que la lamivudina (3TC) puede tener un efecto positivo y ralentizar la progresión de la enfermedad de Alzheimer. Así lo han constatado tras apreciar una mejora notable y un aumento en la supervivencia del 30% en r

Echenique se despide del Congreso y vuelve a su plaza de científico en el CSIC
El todavía portavoz parlamentario de UP ha alabado la labor de Irene Montero al frente de Igualdad

Las bebidas azucaradas tienen 100 veces más concentración de plastificantes que el agua
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas evidencia que los mayores niveles de contaminación se han detectado en los refrescos azucarados tipo cola

El físico Javier Aizpurua, Premio Euskadi de Investigación 2022
El profesor de Investigación del Centro de Física de Materiales (UPV/EHU-CSIC) estudia la interacción entre la luz y la materia a nanoescala

Hallan en Extremadura las primeras representaciones humanas de Tarteso
Dos de los relieves descubiertos se encuentran casi completos y, debido a su calidad técnica y detalle artístico, los investigadores creen que podrían tratarse de representaciones de divinidades

El CSIC alerta de que Doñana está "en estado crítico" al desaparecer "más de la mitad de sus lagunas"
El director de la Estación Biológica de Doñana-CSIC, Eloy Revilla, critica que la explotación actual del acuífero no es sostenible y alerta de que se necesita una solución "urgente"

Luces y sombras de la inteligencia artificial
Miles de expertos de todo el mundo han pedido suspender durante seis meses el desarrollo de sistemas como Chat GPT hasta poder valorar los posibles efectos negativos y regularizar su uso

Los buitres leonados de las Bardenas vuelan por extensiones de hasta 10.000 kilómetros cuadrados al año
Monitoreando buitres leonados de las Bardenas Reales de Navarra, un equipo liderado por la Universidad Miguel Hernández de Elche y en el que participa la Estación Biológica de Doñana (EBD) y el Museo…