
Navarra registra su mejor dato de paro en un mes de marzo desde 2008
El desempleo baja en 220 personas el mes pasado en la Comunidad foral hasta los 30.458 desempleados

El final de la campaña de Navidad y de las rebajas eleva el paro en Navarra en 321 personas
El mes pasado se destruyeron en la Comunidad Foral 3.128 puestos de trabajo

El final de la campaña de Navidad eleva el paro en Navarra en 321 personas
El mes pasado se destruyeron en la Comunidad Foral 3.128 puestos de trabajo

El comienzo del curso académico no impide que Navarra pierda trabajadores y afiliados a la Seguridad Social en septiembre
El Gobierno de Navarra destaca la "estabilidad" del mercado laboral y la reducción del desempleo en educación, con 80 profesores parados menos

Navarra alcanza su cota máxima histórica de empleo con 308.174 afiliados a la Seguridad Social
El paro se redujo en 602 personas en abril y la afiliación creció en 2.360

El paro bajó en Navarra en 1.500 personas en el primer trimestre del año mientras crece la ocupación
Entre enero y marzo se crearon 1.100 puestos de trabajo llevando el total de ocupados a 303.900 personas, la cifra más alta de ocupación en un primer trimestre desde que hay registros.

El paro sube en Navarra a pesar de que nunca ha habido tantas personas trabajando
La afiliación a la Seguridad Social alcanza su cota máxima histórica a pesar de que el desempleo creció en 694 personas en octubre

El paro en Navarra crece en 388 personas el mes pasado, aunque ha descendido en 819 en el último año
Este enero ha sido el de menor crecimiento del desempleo de toda la serie histórica y la afiliación a la Seguridad Social se mantiene en cifras superiores a las prepandemia

El paro registrado baja en Navarra un 1,3% en 2022, año que cierra con 299.966 cotizantes
El desempleo subió en diciembre en 117 personas, hasta alcanzar la cifra de 31.610 desempleados / La afiliación creció en 4.301 personas el pasado año

Navarra, por encima de la media estatal en prestaciones por desempleo con 983 euros
La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario durante el mes de octubre de 2022 fue de 903,6 euros

La mujer, la perjudicada en el mercado laboral navarro, con la destrucción de 1.500 empleos
El desempleo suma 28.900 personas sin trabajo, sin superar datos prepandemia|La tasa de paro sube al 8,99%|Agricultura e industria crean 7.200 puestos de trabajo en el verano

ELA advierte de que "disminuye el paro pero aumenta la precariedad"
Denuncia que los trabajadores están perdiendo poder adquisitivo y el 55,6% de los parados "no cobra ninguna prestación por desempleo"