
Mikel Jauregi recibe a las diputadas forales de Promoción Económica de Bizkaia, Araba y Gipuzkoa
El consejero de Industria de Gobierno Vasco se ha reunido con las diputadas Ainara Basurko, Saray Zarate y Ane Insausti

Confebask solicita a Pradales una nueva mirada fiscal
Reclama equiparar la fiscalidad vasca a la de España y Europa l Muestra su preocupación por el elevado absentismo

La economía vasca creció un 1,8% en el segundo trimestre de este año
El empleo también ha crecido un 1,8% interanual, y un 0,6% si se compara con los tres meses precedentes, cuando se generaron más de 19.000 puestos de trabajo

La actividad industrial vizcaína se estabiliza con bajada en facturación y subida en empleabilidad
Entre las preocupaciones de las empresas destacan el absentismo y las dificultades de contratación según el nuevo informe de FVEM

Cámara de Comercio Bilbao prevé que el PIB de Bizkaia crezca en 2024 un 1,9%-2,0% y la tasa de paro se sitúe en el 7%
Un 42% de las empresas vizcaínas considera que el impacto del absentismo en su actividad es alto o muy alto y el 24% aplicará medidas

La economía vasca continúa en ascenso y roza ya el 'crecimiento sólido'
Ha alcanzado un valor de 99,3 puntos sobre 150, casi dos puntos más que en mayo, con lo que acumula 15 meses de ascensos, según concluye el 'Termómetro Económico' del Gobierno vasco correspondiente a junio

Mikel Torres apuesta por la colaboración público-privada para fomentar la innovación
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo defiende la necesidad de incorporar también a la universidad en ese "ecosistema de colaboración" para que vaya "de la mano" con las empresas "como nunca se había hecho antes"

El sector industrial mantiene su peso dentro de la economía vasca
Representó un 24,2% del VAB en 2022, un volumen más bajo que una década antes

La industria mantiene su peso dentro de la economía vasca
Representó un 24,2% del VAB en 2022, un volumen no obstante más bajo que una década antes

BBVA Research eleva sus previsiones para la economía vasca hasta el 2,5% en 2025
La entidad considera que el aumento de la inversión por la bajada de tipos estimulará el próximo año el PIB vasco, mientras mantiene su previsión de crecimiento para la economía de Euskadi en el 2,3% este año

La economía vasca vuelve a mejorar en mayo y marca el valor más alto en 14 meses
El sector servicios explica gran parte del crecimiento de la producción y del empleo, y compensó una menor actividad industrial.

La economía vasca se comporta mejor de lo previsto y crece un 1,7% en el primer trimestre
Se mantienen los datos de crecimiento del empleo medido en puestos de trabajo a tiempo completo, adelantados en abril por el Eustat, de un 0,5% en relación al trimestre anterior y un 2% interanual