
Guerra de aranceles: "Trump lanza un órdago para mejorar su posición negociadora"
El analista económico de Grupo Noticias, Xabier Aja, explica que la política proteccionista de Trump intenta paliar la perdida de competitividad de EE.UU.

Trump suspende una ley que prohíbe el soborno por parte de funcionarios extranjeros
El republicano ha defendido que esta ley "hace que las empresas estadounidenses sean menos competitivas" y que su decisión llevará "muchos más negocios a Estados Unidos"

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023
El anterior récord histórico de viajeros de Renfe en un año data de 2006, cuando se alcanzaron los 527,9 millones de clientes

El PNV lamenta que Confebask "rehúya" la negociación del SMI "por una cuestión de forma" y también "de fondo"
PSE-EE pide que "le dé una nueva pensada", EH Bildu censura el "veto inaceptable", Sumar cree que defiende "sus intereses como patrones" y PP pide subir el salario medio

Crece el pesimismo entre las empresas guipuzcoanas
Según la última 'Encuesta de Coyuntura', presentada esta mañana por Adegi, las empresas industriales del territorio están cada vez más preocupadas por la debilidad de sus mercados en el exterior

Los economistas vascos abogan por deducciones fiscales a propietarios que alquilen vivienda asequible
El Colegio Vasco de Economistas incluye un estudio sobre la crisis habitacional en su informe anual de coyuntura económica

Lagarde advierte que la economía seguirá débil y defiende que la desinflación está bien encaminada
Los riesgos para el crecimiento económico "siguen a la baja" según la presidenta del BCE que insiste en que las políticas deben buscar construir economías más productivas y competitivas

Lagarde avisa de que la "independencia de facto" de los bancos centrales está en cuestión en parte del mundo
Según un estudio citado por la presidenta del BCE, la independencia de facto de los bancos centrales se deterioró para casi la mitad de los bancos centrales en jurisdicciones que representan el 75% del PIB mundial entre 2018 y 2020

Fitur 2025 cierra sus puertas con cifras récord y con la vista puesta en México para 2026
Un total de 155.000 profesionales han pasado de miércoles a viernes por la feria, una cifra "récord", que se suma a las 100.000 personas de público

El aumento de aranceles en EE.UU. tendrá un impacto "limitado" para el Estado, mayor en Euskadi
La CAV es una de las regiones que más exportaciones destinan a Estados Unidos, junto a la Comunitat Valenciana y Andalucía

Gobierno Vasco y el sector pesquero abordan este lunes con el Ministerio la situación de los atuneros
Amaia Barredo ha trasladado la preocupación del Ejecutivo de Pradales por la situación de los cuatro buques en la costa de Senegal

El SMI no llega en Euskadi al 50 % del salario medio, 10 puntos por debajo de la media
E Ministerio de Trabajo ha propuesto un aumento del SMI de 50 euros para 2025, llevándolo a 1.184 euros mensuales