
Vitoria apuesta por la protección de uno de sus anfibios más amenazados
Noticias de Álava
El Ayuntamiento impulsa un plan de conservación para la rana ágil, una especie catalogada como vulnerable a escala autonómica

Buscando las últimas conchas de río
Noticias de Álava
Aunque hay náyades autóctonas en el Ebro, su futuro es extremadamente difícil por las especies invasoras

Cómo frenar a la especie invasora
Noticias de Álava
URA trata de averiguar si el mejillón cebra es el acusante de la rápida desaparición de las náyades, protegidas al estar en riesgo de extinción
Lo + escuchado
- Escuchar57:48
Tertulia Athletic con José Manuel Monje (02/05/25) | Decepción es la palabra más escuchada tras la derrota del Athletic ante el Manchester United
02 de MayoJosé Manuel Monje coordina una tertulia desde el restaurante 'De Santa Rosalía' con el Athletic como único tema a tratar.…Escuchar57:4802 May - Escuchar50:57
Movida Deportiva con José Manuel Monje (02/05/25) | Tremenda decepción con el Athletic tras caer en San Mamés 0-3 ante el Manchester United
02 de MayoHemos analizado la derrota 0-3 del Athletic en San Mamés ante el Manchester United, ida de las semifinales de la UEFA Europa…Escuchar50:5702 May - Escuchar59:15
La Movida Deportiva (02.05.25): La previa del último Derbi de Imanol
02 de MayoPrevia del derbi vasco, escuchamos a Imanol, Sergio Gómez y Aramburu, el análisis de Luis Nuevo, multideporte. . .Escuchar59:1502 May - Escuchar06:32
Antonio Turiel: "El apagón se ha debido a que se ha integrado mucha energía renovable sin unos sistemas de estabilización adecuados"
29 de AbrilEl experto en Energía del CSIC explica en Onda Vasca las causas del apagón, que pone de manifiesto "La vulnerabilidad de…Escuchar06:3229 Abr
Lo + leído
-
El pueblo medieval más bonito de Álava, según la revista ‘Viajar’
Aitor Ruiz | NTMLa conocida publicación ha elegido a un municipio de las tierras alavesas entre los más encantadores en este apartado -
Rebeca Labara residía en Amorebieta junto a su bebé de ocho meses y su marido, fallecido en el trágico accidente La influencer vecina de Amorebieta Rebeca Labara continúa hospitalizada tras el grave accidente en el que murió su marido
Amaia Díez | NTMFran Solans, director del Centro de Banca de Clientes del BBVA en Vitoria-Gasteiz, murió en el acto, mientras que su mujer y su hijo de ocho meses resultaron heridos -
Cartera rural en Gipuzkoa / CORREOS 1.700 kilómetros al día para entregar cartas en todos los rincones de Gipuzkoa
OV | EPEn Gipuzkoa trabajan 45 carteros rurales que deben recorrer cada día 1.700 kilómetros para llegar a todos los domicilios guipuzcoanos, estén donde estén -
Pantalón vaquero con un bajo doblado hacia arriba. Siete sencillos trucos para recoger el bajo del pantalón sin coser
Loreto Iriarte | NTMGomas de pelo, cinta adhesiva o doblar con gracia y estilo el dobladillo te permitirán alargar o acortar la largura de la prenda a tu antojo
Lo último
-
Setas y hongos ayudan a mantener el ecosistema. Que haya cientos de especies de hongos en peligro de extinción es una muy mala noticia para el medioambiente
Juan Miguel Ochoa de Olza | NTMEl número de especies de hongos en la Lista Roja de Especies Amenazadas superada el millar, un descenso atribuido a la deforestación, la expansión agrícola y el desarrollo urbano -
Una orquídea silvestre fotografiada en Laudio. Laudio vuelve a poner en valor las orquídeas del monte Arraño
Araceli Oiarzabal | NTMNuevos talleres, un paseo comuitario para mayores de 65 años y un certamen fotográfico centran el programa de esta edición -
Animales hallados en las zonas verdes de Donostia Nutrias, martas, gatos monteses y tejones pueblan de nuevo Donostia
Carolina Alonso | DNGLos pequeños mamíferos son detectados en un estudio de Itsas Enara, mientras que hace quince años no aparecieron -
Criadero ilegal de tortugas clausurado en Elche (Alicante). Hallan un criadero ilegal con 27 tortugas mediterráneas en Elche
Noticias Taldea MultimediaEl dueño ha quedado en calidad de investigado y se enfrenta a un posible delito de tráfico ilegal con especies protegidas de fauna silvestre, con penas de cárcel de entre seis meses y dos años