
Homenaje a los gudaris y milicianos muertos en la batalla de Saibigain en 1937
El acto organizado por la familia Bediaga tuvo lugar este lunes y contó con la participación de varios familiares y representantes institucionales

Arrasatearras en los Batallones de ANV
Intxorta 1937 Kultur Elkartea visita a familiares de miembros de Acción Nacionalista Vasca de Arrasate, en la antesala a la presentación de la trilogía de Eduardo Renobales

Homenaje a los gudaris y los milicianos fusilados tras la caída de Bilbao
A partir del 19 de junio de 1937, el régimen franquista ejecutó, al menos, a 278 gudaris y milicianos que habían defendido Bilbao de las tropas fascistas

Identificado el primer cuerpo de la fosa de Amorebieta-Etxano
La familia recibirá los restos el día 13. Han sido localizados 86 gudaris y milicianos

Homenajean al gudari Ángel Egaña tras recuperar sus restos de una fosa en Valladolid
Gogora subraya que "rescatar" la memoria y recordar a las víctimas es "un deber" hacia ellas y sus familias

El Gobierno vasco entrega a su familia los restos de uno de los gudaris identificados en el Cementerio de Begoña
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales reivindica el valor de la memoria democrática para "asegurar un fuTuro en paz y en libertad"

Agur al último gudari de mar, ejemplo antifascista de paz
Azkarate fue gudari del bou Araba, el destructor José Luis Díez y navegó también en el Euskal Herria

Memoria para los 17 gudaris asesinados en la Guerra Civil y enterrados en el mausoleo franquista de Polloe
Una placa con sus nombres recordará a los 17 milicianos inhumados junto a una réplica de la escultura "Duintasuna"

Rinden un homenaje en Bilbao a los gudaris y milicianos de la Guerra Civil
Los responsables de este acto avisan de que "el fascismo sigue vivo"