
La Unidad de Ictus del HUN recibe la acreditación de la Organización Europea de Ictus
Supone mejoras de funcionamiento de acuerdo a protocolos y un reconocimiento y garantía de calidad asistencial

La Asociación Atece, Premio Voluntariado de Gipuzkoa 2022
Por su labor hacia las personas con daño cerebral adquirido

“La relación entre el médico y el paciente debe ser humana y, sobre todo, cercana”
El neurólogo, promotor y coordinador de la Unidad de Ictus, recibió la distinción este jueves

Mónica Carrillo se desahoga ante la muerte de una amiga: "La desconectan"
La presentadora de 'Antena 3 Noticias' publica un emotivo tuit en el que llama a cambiar de prioridades

“Soy Jaime, tengo 23 años y con 18 me dio un ictus jugando al fútbol”
El joven siguió a pies juntillas el consejo de su neurólogo: “Tu actitud va a marcar el 90% de tu recuperación”

Cada seis minutos se produce un ictus en el Estado, la inmensa mayoría evitables
El 10% de ellos se producen en personas jóvenes y de mediana edad

Cambiar el paternalismo por el ‘¿qué necesitas?’, el reto de los profesionales con los pacientes de ictus
Unas jornadas en el HUN abordan la importancia de las decisiones compartidas con el paciente, especialmente en el proceso de ictus

Alberto Caballero confía en que José Luis Gil regrese a 'La que se avecina'
"Volverá", desea el creador de la serie y confirma que el actor aragonés, que se recupera de un ictus, no estará en la nueva temporada

Cinco hábitos de vida saludable que podrían evitar nueve de cada diez ictus
Cuidar la alimentación, hacer ejercicio y evitar el alcohol y el tabaco, consejos para reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular

El hospital de Galdakao, primer centro vasco en activar la 'escuela de ictus'
Las familias reciben formación para manejar enfermos con graves secuelas

Cristina Castaño también se rompe al hablar del estado de salud de José Luis Gil
La actriz gallega, que fue su pareja en 'La que se avecina', afirma que no tiene información de que haya empeorado tras el ictus

El ictus mata mediante ondas eléctricas letales
Investigadores internacionales han descubierto que los ictus no matan las células nerviosas por toxicidad química, como se creía. Además, indican que las ondas eléctricas pueden ser terapéuticas para…