
El Parlamento Vasco abre el plazo para que los grupos presenten sus candidatos para el Consejo de Dirección de Gogora
Los grupos de la Cámara dispondrán hasta el 11 de septiembre para presentar sus propuestas para ocupar las plazas de vocales y vocales suplentes en este órgano

Gogora identifica a Modesto Manuel Azcona Garaicoechea, diputado por Amurrio asesinado en 1936
Tres de sus nietas donaron su ADN al Instituto de la Memoria, la Convivencia y Derechos Humanos, lo que ha permitido su identificación

Homenajean al gudari Ángel Egaña tras recuperar sus restos de una fosa en Valladolid
Gogora subraya que "rescatar" la memoria y recordar a las víctimas es "un deber" hacia ellas y sus familias

Hallados restos de otros 14 gudaris en el cementerio de Amorebieta
Se suman a los 54 exhumados en la primera fase de los trabajos de Gogora y Aranzadi

El Gobierno vasco reitera su compromiso con la Memoria Democrática en la exhumación de los restos hallados en Saibigain
Melgosa anuncia que los trabajos para localizar los restos de los combatiente de la batalla del monte Saibi continuarán a lo largo de 2024 y pide a los descendientes que aporten su ADN al banco de datos de Gogora.

El Gobierno vasco entrega a su familia los restos de uno de los gudaris identificados en el Cementerio de Begoña
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales reivindica el valor de la memoria democrática para "asegurar un fuTuro en paz y en libertad"

Gogora impulsa la identificación de víctimas de la Guerra Civil
Gogora ha firmado un acuerdo con el Instituto Vasco de Medicina Legal para que los investigadores de la UPV puedan utilizar su laboratorio de genética en Donostia para identificar restos de represaliados

El proyecto audiovisual de Gogora 'Memoria Eraikiz' ya está en la plataforma Primeran
Con esta tercera temporada ya son doce los documentales sobre distintos acontecimientos de la memoria histórica vasca que oferta la plataforma de EITB

Localizados los restos de 51 gudaris y milicianos de la Guerra Civil en el cementerio de Amorebieta
Gogora pide a familias de desaparecidos en la zona que contacten para iniciar así el proceso que pueda llevar a una posible identificación

Gogora analizará el alcance de la represión que ejerció en Euskadi el Tribunal de Orden Público
El Instituto de la Memoria, la Convivencia y Derechos Humanos estudiará todos los sumarios incoados contra ciudadanos vascos entre 1963 y 1977 por el tribunal de excepción

El Gobierno vasco entrega los restos de otros dos identificados de la prisión de Orduña
Gogora sigue trabajando para identificar los restos pertenecientes a 71 personas, exhumadas del cementerio Orduña y fallecidas en la prisión franquista de la localidad

Ya se puede consultar la base de datos de víctimas de las prisiones franquistas en Euskadi durante 1936-1945
Cuenta con más de 37.000 fichas de prisioneros y está disponible, solicitando cita previa, en la sede en Bilbao del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora