
El euskera, el catalán y el galego podrán usarse en los plenos del Comité Económico y Social Europeo
El Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, firmante del acuerdo, ha señalado que la promoción a nivel europeo de las lenguas cooficiales es "una prioridad del Gobierno"

Albares asegura que "tarde o temprano" el euskera será lengua oficial en la UE
El ministro señala que desde hace un mes se pueden utilizar las lenguas cooficiales en los plenos del Comité Económico y Social, lo que supone una "victoria"

El euskera podrá ser utilizado en los plenos del Comité Económico y Social Europeo
El uso de las lenguas cooficiales se emplía en las instituciones europeas con la adopción de un acuerdo renovado con el Comité Económico y Social Europeo

Albares reclama unidad europea ante la inestabilidad en Oriente Medio y la desinformación
Ha pedido a los embajadores que trasladen la "realidad social, política y constitucional" de las lenguas cooficiales, así como la "firmeza del compromiso" de Sánchez para su oficialidad en Europa

El Gobierno español reafirma su compromiso con el fomento de lenguas cooficiales en la UE
"Tan español es el castellano como lo es el catalán, el euskera o el gallego", ha aseverado el ministro Félix Bolaños

El Congreso da un paso más en el uso de lenguas cooficiales y permite registrar textos prescindiendo del castellano
Se ha adjudicado un presupuesto de cuatro millones de euros al año para la traducción de los textos desde el euskera, catalán o gallego

El Gobierno lanza una inteligencia artificial pública que también habla euskera
Alia, de código abierto, ya está activa y proporciona sus servicios en todas las lenguas oficiales

TVE pide disculpas tras afirmar un periodista que "gracias a Dios" no entiende catalán
La desafortunada frase se la dijo al entrenador del Espanyol tras el partido ante Las Palmas

Albares y homólogo polaco acuerdan "dar un paso más" para la oficialidad del euskera en la UE
Polonia asumirá el próximo 1 de enero la presidencia del Consejo de la Unión Europea

El Estado español pide a la presidencia polaca impulsar oficialidad de lenguas cooficiales en la UE
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha trasladado también la petición en dos ocasiones recientes a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola

El Gobierno español subraya que poder usar las lenguas cooficiales en la UE es "una prioridad"
Insiste en que seguirán insistiendo en su uso al recalcar que sería "un paso coherente" que se pudieran emplear en el Parlamento Europeo

El Consejo de Europa insta al Estado español a que haya juicios en lenguas cooficiales si una parte lo pide
El Comité de Ministros del organismo respalda también que los derechos lingüísticos sean garantizados en la educación y en la administración