
Arkamurka "viaja" a las estrellas en la Semana de la Astronomía
Este jueves Javier Armentia ofrecerá una conferencia sobre la evolución de la astronomía y el sábado observarán planetas y sus satélites naturales

Sube al 4% la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Luna
El asteroide fue descubierto en diciembre de 2024 pero generó la primera alerta a finales de enero de 2025, cuando los primeros cálculos predijeron que tenía un 1,3% de probabilidades de chocar contra la Tierra

El abrazo del Sol y la Luna
El eclipse parcial de Sol que cruzó este sábado la Península Ibérica atrajo la atención de miles de personas, quienes quedaron fascinados por las imágenes del astro rey parcialmente oscurecido por la Luna

La primera mujer en alunizar lo hará sobre un mar oculto en el polo sur de la Luna que ha encontrado una IA
La IA y el aprendizaje automático son herramientas imprescindibles en la exploración espacial para llevar al hombre a la Luna y a Marte

Eclipse lunar: ¿Cómo y cuándo ver la Luna de sangre de este 14 de marzo?
La NASA afirma que un eclipse lunar total como el de la madrugada del viernes "no se podrá volver a ver hasta 2048"

La Luna habría ‘rejuvenecido’ gracias a un ‘lifting’ geológico que ha ocultado su edad real
Un fenómeno bautizado como ‘refundición’ habría ocultado las marcas y elementos más antiguos de su superficie por lo que las muestras estudiadas hasta ahora son posteriores a la formación del satélite

El truco para fotografiar la Luna con el móvil y que salga bien
Es habitual que intentar retratar al satélite resulte una experiencia bastante frustrante

La NASA retrasa a 2027 su misión Artemis III de regreso a la Luna
La misión previa, Artemis II, que debe enviar una misión tripulada a sobrevolar la Luna, ha sido también atrasada hasta 2026

La casa Prada cierra para la NASA 90 años de diseños de trajes espaciales
El proyecto Artemisa prentende que a finales del año 2025 un hombre y una mujer exploren el polo sur de nuestro satélite

Un fenómeno astronómico excepcional: la Tierra contará con dos lunas por un tiempo limitado
Un asteroide quedará temporalmente atrapado por la gravedad terrestre, convirtiéndose en una miniluna durante varios meses

Luna de Ciervo 2024: fecha y hora de observación
Este fenómeno astronómico permite ver la Luna en su máximo esplendor

Lunasticio, el gran fenómeno astronómico de 2024: ¿Qué es y cuándo verlo?
Este evento se da cada 18,6 años y puede estar relacionado con la construcción de Stonehenge, según English Heritage