
Lunasticio, el gran fenómeno astronómico de 2024: ¿Qué es y cuándo verlo?
Este evento se da cada 18,6 años y puede estar relacionado con la construcción de Stonehenge, según English Heritage

Luna de las Flores: dónde, cuándo y cómo ver este fenómeno astronómico en Gipuzkoa
La Luna de las Flores marca el momento en que las flores de primavera están en pleno auge, llenando los campos y bosques con una explosión de colores y fragancias

EEUU regresa a la Luna medio siglo después con la misión Odiseo
El módulo de aterrizaje de Intuitive Machines, una empresa con sede en Houston contratada por la NASA para llevar carga científica a la Luna, se ha posado con éxito sobre la superficie de la Luna

La NASA prueba la maniobrabilidad de su nuevo traje espacial lunar
Los nuevos modelos incorporan la última tecnología, movilidad mejorada y protección adicional contra los peligros del satélite

El módulo espacial japonés logra llegar a la Luna
Japón se convierte así en el quinto país, tras Estados Unidos, Rusia, China y la India, que toca la superficie lunar

El módulo Peregrine afronta un fallo crítico de propulsión que amenaza el aterrizaje lunar
La compañía ha conseguido reorientar los paneles solares del módulo hacia el sol y recobrar la comunicación con la nave

La NASA reprograma para el 23 de febrero su regreso a la Luna
Los objetivos científicos de la misión son estudiar la exosfera lunar, las propiedades térmicas y la abundancia de hidrógeno del regolito lunar, los campos magnéticos y el entorno de radiación

El eclipse lunar del sábado 28 de octubre será visible en Euskadi
Un fin de semana en el que coincide el eclipse y el cambio de hora

La Luna tiene 40 millones de años más de lo que se creía
Así se desprende del análisis de unos cristales lunares que el programa Apolo trajo a la Tierra en 1972

Un choque de dos lunas podría ser el origen de los anillos de Saturno
Además, los restos de algunos de los anillos, formados por puro hielo, podrían haber creado otras lunas

La NASA logra imágenes de un nuevo cráter en la Luna surgido tras la fallida misión rusa
La sonda rusa Luna-25, que pretendía ser la primera en alunizar en el Polo Sur del satélite terrestre, se estrelló contra la superficie del astro debido a "la desviación de los parámetros reales de impulso"

La misión espacial de la India detecta presencia de azufre en el polo sur de la Luna
Chandrayaan-3 ha confirmado también la presencia de aluminio, calcio, hierro, cromo y titanio en la cara más meridional del satélite