
Escozor ultra por el Valle de los Caídos
Las últimas decisiones judiciales, políticas y diplomáticas sobre el mamotreto de Cuelgamuros han vuelto a poner en pie de guerra a la extrema derecha

La Comisión Constitucional del Congreso aprobará el martes la reforma para disolver asociaciones franquistas
La Fiscalía y las entidades memorialistas podrán actuar por la vía penal contra estas entidades por delito de odio

El Gobierno español espera tener la próxima semana conclusiones sobre el reparto de menores migrantes
El presidente de Canarias lamenta el "retraso" con respecto al plazo fijado con las CCAA, aunque valora que pronto se vea "un poquito de luz"

Vitoria recuerda a las víctimas de la masacre del 3 de Marzo
Representantes institucionales y sindicatos realizan la ofrenda floral en el monolito de Zaramaga

El muro de la Ley de Amnistía, infranqueable para la Ley de Memoria
La justicia archivó en 2024 la única causa abierta por torturas en el franquismo y en Euskadi se han presentado dos

El lehendakari dice que el edificio de París es del PNV porque fue robado por la fuerza
Fue incautado por parte de la Gestapo y pasó a manos de la dictadura franquista convirtiéndose en un símbolo de libertad, democracia y resistencia que acogió al Gobierno vasco en el exilio

Torres está convencido de que Aldama no podrá probar ante el juez encuentros suyos con "señoritas"
El ministro celebra que el juez haya dado al comisionista diez días para aportar pruebas sobre esos supuestos encuentros

Ley de Memoria Democrática: necesaria pero insuficiente
Procesar a los victimarios, aplicar la justicia universal y reparar a las víctimas, en el debe de esta ley

Gasteiz, la cárcel de Saturraran y Eibar, nuevos lugares de memoria
Moncloa impulsará su reconocimiento este año por el 50 aniversario de la muerte de Franco

Bienvenidos a 2025, el ‘año de Franco’
En noviembre se cumplirá medio siglo de la muerte del dictador, pero las celebraciones o actos de memoria se han hecho notar desde las campanadas

El Ministerio de Cultura devuelve por primera vez una incautación del franquismo
Se trata de un un retrato realizado por Manuel Ojeda y Siles a Francisco Giner de los Ríos en 1852, que ha sido restituido a la fundación del filósofo

Pradales se reunirá con la familia de Alfredo Espinosa para conocer sus peticiones
Espinosa, consejero de Salud del primer Gobierno vasco, fue fusilado en 1937 por las tropas franquistas