
El Gobierno vasco alienta la transferencia de meteorología pese al bloqueo en Galicia
Ubarretxena está “plenamente convencida” de que las competencias van a llegar a suelo vasco

Las rachas de viento que superan los 100 km/h en Bizkaia fuerzan a desviar varios vuelos
Ha alcanzado los 127 km/h en Bermeo, 109 km/h en Trapagaran y 106 km/h en Orduña

Se elevan a 514 las incidencias en Euskadi por el viento con caídas de ramas, árboles y partes de mobiliario urbano
Las rachas de viento levantaron ayer parte del tejado de un restaurante en Sopela

Registradas 255 incidencias por el fuerte viento en Euskadi desde medianoche
La mayoría de ellas son por caída de árboles o ramas o de partes del mobiliario urbano

Euskadi registra vientos de hasta 133 km/h y se activa la alerta naranja por riesgo marítimo y lluvias persistentes
Se han registrado vientos de 121km/h en Matxitxako, 110 km/h en Oiz, 106km/h en La Garbea y 101km/h en Santa Clara

¿Qué es el llamado 'efecto Foehn' que puede afectar a diversas zonas del País Vasco?
Pese a no ser un fenómeno meteorológico habitual, sí que puede darse en ocasiones puntuales

La Aemet desmonta la versión de Mazón sobre la DANA: lanzó avisos desde las 7:52 del 29 de octubre
El organismo estatal de meteorología ha emitido un informe en el que desgrana todos los avisos emitidos aquel fatídico día

¿Es normal que una DANA dure tanto?
Los expertos en meteorología señalan que se trata de una DANA intensa, muy amplia, extensa; cuya duración "no es normal", como tampoco lo es que se mueva "tan poco"

¿Qué es una vaguada en el ámbito meteorológico?
Este término está relacionado con las precipitaciones, tormentas y cambios de temperatura

Vídeos | Los efectos de 'Kirk': árboles caídos, inundaciones y numerosos destrozos
La borrasca deja vientos huracanados de más de 200 km/hora en algunas zonas de la Península

La borrasca 'Kirk' deja seis heridos y vientos huracanados de hasta 205 km/h a su paso por el Estado
Vuelos cancelados, retrasos de trenes, tejados caídos o cortes de luz son algunas de las numerosas incidencias provocadas por los restos del huracán

El año 2023 fue el más seco para los ríos del mundo en 33 años, según la Organización Meteorológica Mundial
Se estima que 3.600 millones de personas carecen de acceso al agua al menos un mes por año