
Torres vuelve a apelar al diálogo para negociar un SMI vasco tras el rechazo de Confebask a negociar
El vicelehendakari reitera que es un "error mayúsculo" que la patronal no haya dado por el momento una oportunidad al diálogo

La economía de cuidados empleará de forma directa a 23.000 personas en Euskadi durante en los próximos 10 años
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha difundido este lunes los datos, que responden a las estimaciones efectuadas por el sistema de prospectiva de una nueva herramienta denominada 'ZainLab Hub'

La economía vasca creció un 2,2 % en 2024 y generó más de 17.000 empleos
El mes de diciembre registró el récord de personas afiliadas en Euskadi, con un total de 1.024.000 cotizantes

Euskadi logra captar 3.474 millones de euros de los fondos europeos: microempresas y pymes vascas, principales beneficiarias
El 47% de los beneficiarios son microempresas y pymes, mientras que las grandes compañías suponen un 28% del total, que asciende a un 42% si se suman a este grupo las UTEs

Solo el 9% de las irregularidades detectadas por Inspección de Trabajo en Euskadi en 2024 dieron lugar a sanción
La mayoría de las actuaciones, 20.587 en total, estuvieron relacionadas con el control del tiempo de trabajo, el registro de la jornada y las condiciones de trabajo

El Gobierno vasco pide a Confebask que reconsidere su rechazo a hablar del SMI y dialogue
El consejero de Economía califica la postura de la patronal vasca de "error mayúsculo" y una "absoluta equivocación"

Torres asegura que Gobierno vasco y español están "alineados" en su apuesta para que Talgo tenga "accionariado local"
De este modo, ha aludido al ser preguntado este miércoles por las posibilidades de que finalmente prospere la opción de Sidenor como socio industrial, si bien ha dicho desconocer "cómo estará la negociación internamente"

Torres ve con "satisfacción y esperanza" la reunión sobre el SMI y, "si se puede llegar a un acuerdo, lo aplaudirá"
"Debemos todos, sindicatos y empresarios, dar una oportunidad al diálogo con la vista puesta en empresas y trabajadores", apela

Los planes de empleo de Lanbide posibilitan la firma de casi 2.500 contratos en 2024
El servicio ha financiado tres programas de fomento del empleo dirigidos a entidades locales de Euskadi con un inversión de 32,6 millones de euros

El Gobierno vasco tendrá el cálculo del salario mínimo este semestre
El estudio socieconómico que planteará este "intervalo" se encuentra en fase de contratación pública

El Gobierno vasco subraya su compromiso para propiciar un acuerdo sobre un SMI en Euskadi
Torres matiza que no es necesario reclamar ninguna competencia al Estado, sino que puede llevarse a cabo mediante el acuerdo entre patronal y sindicatos

El parón en Europa rebaja el cálculo del crecimiento previsto para Euskadi
El Gobierno vasco estima un aumento del PIB del 2% para este año, una décima menos que lo anunciado en octubre por la ralentización del sector industrial