
La falta de olfato se asocia a un mayor riesgo de depresión en mayores, según un estudio
Expertos estadounidenses han concluido que un olfato deficiente puede ser señal temprana de enfermedades como Alzheimer o Parkinson

El aislamiento social y la soledad se asocian a un mayor riesgo de mortalidad
Así lo concluye una investigación publicada en la Revista Nature y basada en 90 estudios que incluyen a más de dos millones de individuos

Edulcorantes en la picota; sin calorías pero con riesgos
La OMS reitera que sustancias como la sacarina o la estevia no adelgazan, pero pueden aumentar la mortalidad. Su consumo provoca más diabetes de tipo 2 y más dolencias cardiovasculares

Identifican una proteína implicada en la supervivencia de las pacientes con cáncer de ovario
El cáncer de ovario es uno de los cánceres ginecológicos más mortales. Cada año se diagnostican unos 300.000 nuevos casos en todo el mundo y se producen cerca de 200.000 muertes, ya que suelen diagnosticarse en un estadio avanzado al no presentar síntomas

Miguel Ángel Martínez, catedrático de Salud Pública, alerta del incremento de la tasa de mortalidad en la infancia
El Premio Nacional de Investigación Gregorio Marañón incide en el "preocupante" aumento de los suicidios y en la crisis de salud mental

Navarra, la 2ª región europea con más esperanza de vida: 84,8 años
La longevidad media en la UE volvió a caer en 2021 por segundo año seguido hasta los 80,1 años

3.000 vascos con una enfermedad renal crónica necesitan diálisis o un trasplante
Se trata de una patología que con pocos síntomas reconocibles en sus estadios iniciales lo que provoca que su infradiagnóstico supere el 40 %

Las muertes por coronavirus en Euskadi subieron un 32% en verano del año pasado
Las defunciones ascendieron en el conjunto de la CAV un 8,4% en el tercer trimestre de 2022

Los trastornos mentales "multiplican la mortalidad" por otras enfermedades
Investigadores del King's College London y del Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (Idibaps) han determinado en un estudio que los trastornos mentales aumentan el riesgo de peor evolución…

Aumenta la supervivencia por tumores malignos en la CAV
En los últimos veinte años, la caída de muertes es más notable en hombres que en mujeres

La esperanza de vida en un país violento puede reducirse en 14 años
En el equipo internacional autor del estudio ha participado el investigador de Ikerbasque Tim Riffe

La mortalidad por cáncer baja en Euskadi, más en hombres que en mujeres
Pese al descenso, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha subrayado que el cáncer sigue siendo la principal causa de muerte en la CAV