
El Gobierno vasco activa su plan ante el veto del Supremo a la convalidación de títulos
La consejera de Autogobierno presentará este viernes las “iniciativas” para hacer frente a la anulación de la transferencia

El consejero de Salud prevé resolver antes del verano la falta de un psiquiatra infantil en el Bidasoa
Alberto Martínez Ruiz ha asegurado que, si no se encuentra una solución antes, la plaza vacante se incluirá en la OPE de difícil cobertura, que contempla incentivos para atraer a especialistas.

Los alcaldes de Irun y Hondarribia se reunirán con la dirección de Salud Mental de Gipuzkoa
El objetivo es solicitar la recuperación del servicio de psiquiatría infanto-juvenil en el Hospital Comarcal del Bidasoa

Osakidetza computará los desplazamientos como horas de trabajo en las plazas de médicos difíciles de cubrir
En abril se abrirá el proceso de inscripción para la nueva OPE para 143 plazas de difícil cobertura, cuyo objetivo es cubrir los puestos en ambulatorios y PACs que resultan menos atractivos y están vacantes

Osakidetza “busca activamente profesionales para Lasarte-Oria”
Una OPE se resolverá a finales de mayo y si no se cubren todas las plazas habrá otra en julio

Salud estudia implantar la 'autotoma' de la muestra en su programa de cribado de cáncer de cérvix
El 70% de los tumores malignos de este tipo de cáncer detectados por Osakidetza desde 2018 se diagnosticaron dentro de este programa

Osakidetza restablece su sistema informático tras una avería que ha provocado retrasos y cancelaciones de citas
El Servicio Vasco de Salud se pondrá en contacto con las personas que han perdido su cita para asignarles una nueva

El Gobierno vasco insiste en su propuesta de MIR "3+1" tras el portazo del Ministerio de Sanidad
El Ministerio de García ve en peligro la calidad asistencial, pero en el Estado francés ya son 3 años y en Italia tan solo 2

Euskadi critica la parálisis del Ministerio y le exige remediar la escasez de médicos
Sanidad da otro portazo al consejero Martínez, que había pedido acortar de cuatro a tres años el MIR de medicina de familia

Osakidetza atribuye la falta de psiquiatra infantil en el Bidasoa a la escasez de especialistas
Las familias han mostrado recientemente su preocupación por estar siendo derivadas a Donostia.

Martínez propone reducir a 3 años el MIR de Atención Primaria ante la falta de médicos
Destaca la necesidad de "disponer cuanto antes" de profesionales y que la anulación de homologación de títulos universitarios extranjeros "dificulta aún más" la toma de decisiones

Euskadi pide a Sanidad reaccionar ante el fallo del TS por la necesidad de homologar títulos de Medicina
El consejero de Salud le urge a "tomar decisiones" y no "hacer dejación" ante un "grave problema de Estado"