
Kabia: ‘cuadrillas de acogida’
Arranca la 2ª promoción de las cuadrillas del proyecto Kabia, que busca generar vínculos entre personas migradas y locales, fomentar el intercambio cultural y la participación activa de los jóvenes en la sociedad

Una guía para corregir errores de comunicación sobre la realidad de las migraciones
La Dirección General de Políticas Migratorias crea un proyecto que recopila recomendaciones y buenas prácticas para periodistas y comunicadores

Las familias navarras con menores ucranianos en acogida se quedan fuera de las ayudas de 400€
Desde Políticas Migratorias detallan que las bases las sienta el Ministerio pero que valorarán flexibilizaciones

Unas 800 familias ucranianas refugiadas en Navarra pueden solicitar ya la ayuda de 400 euros al mes
Deberán estar empadronadas en la Comunidad Foral, acreditar carecer de recursos económicos y no estar dentro de lo programas de protección estatales | También percibirán 100 euros por cada menor a cargo y las ayudas serán para 4 meses

Las mujeres representan ya casi la mitad de la población migrada en la Ribera de Navarra
Por primera vez, un estudio del Gobierno de Navarra analiza su situación / El objetivo es hacer visible su realidad y orientar los recursos y políticas públicas teniendo en cuenta su situación

El Chalé de Caparroso comienza a acoger a los primeros solicitantes de asilo: tres madres con cinco niñas
Cuenta con 21 plazas, lo que multiplica por cinco la capacidad de los recursos actuales del programa de transición

El Parlamento entrega a los ayuntamientos la lista de bienes inmatriculados por la Iglesia
El presidente de la FNMC se compromete a asesorar a los municipios

Beatriz Artolazabal pide un consenso amplio para la nueva ley de igualdad
La consejera Beatriz Artolazabal espera llevar el proyecto pronto al Parlamento Vasco y subraya que es "más necesaria que nunca"