
Residencia Sanmarkosene: "Se duchan una vez a la semana"
Los 120 usuarios de la residencia de Errenteria sufren las consecuencias de la huelga indefinida

La brecha salarial de género, problema pendiente en el mercado laboral
La década pasada observó avances en la tarea de revertir las diferencias, pero la pandemia interrumpió los progresos

Lanbide ha atendido en los tres últimos años a más de 109.000 jóvenes para facilitar su inserción laboral
El Plan de Choque de Empleo Juvenil prevé cerrar 2024 con 75.748 actuaciones

Decenas de miles de personas protestan en Roma contra la política económica y social de Meloni
Según las más de cien organizaciones convocantes, más de 100.000 personas han salido a las calles de la capital

UGT alerta del número de empresas de seguridad privada con dificultades para pagar a sus trabajadores
Consideran que estas actuaciones dejan "totalmente indefensas" a las familias al aumentar el grado de precariedad laboral y económica

Fotos del 8-M: el feminismo toma las calles de Navarra
Precariedad laboral y falta de corresponsabilidad en los cuidados, principales retos del movimiento

La pobreza infantil cuesta al Estado más de 63.000 millones de euros al año
"Mantener índices de pobreza infantil tan altos, más del 27 %, genera que seamos un 5 % más pobres todos los ciudadanos de este país", ha explicado el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil

1.900 euros al mes para los recién titulados en Medicina
Veinte carreras de la UPV/EHU tienen una tasa de ocupación del 100%, sobre todo, las sanitarias e ingenierías

Salarios: Mujeres y extranjeros, los más vulnerables
La precariedad que los sindicatos centran en estos colectivos se traslada al ámbito salarial

Precariedad y género: el 90% de trabajadoras del hogar de Navarra son mujeres
Casi la mitad de empleadas trabaja por horas en una profesión "cada vez más demandada"

LAB anuncia un ciclo de movilizaciones sin precedentes por la inflación
Achaca la oposición de las empresas a subir salarios y la inacción por parte de las instituciones vascas, y opina que los datos del paro y números de contratos indefinidos "no reflejan la realidad de la clase trabajadora"

Madres solteras y población sin papeles, el perfil de los perceptores de Ayudas de Emergencia
Cerca de 70.000 personas recurrieron durante la pandemia a las ayudas sociales para llegar a fin de mes