
Cómo gestionar la hiperempatía que provoca hacer propias las emociones de los demás
Se trata de un trastorno social que tiene un componente genético y que puede causar dolor físico, ansiedad extrema y agotamiento mental

"No hay familias ni personas con una vida perfecta, y no debemos avergonzarnos por buscar ayuda"
La eibartarra Janire Basurto atiende el Servicio de Orientación Familiar de Azpeitia, un proyecto que echó a andar hace un año y se está consolidando a medida que cada vez es más conocido

“Había una necesidad de crear un nuevo Cabano”
El reciente estreno de ‘Física o Química: La Nueva Generación’ ha causado furor entre los espectadores más jóvenes de Atresplayer Premium. Hablamos con Carlos García Miranda, su creador, productor ejecutivo y guionista

“Solo quien ha tenido depresión puede entender lo que es estar en un agujero negro”
Se considera una persona muy afortunada, aunque es consciente de que ha sufrido muchas pérdidas. “Soy quien soy por lo que he vivido y por los retos a los que he tenido que enfrentarme. Lo que utilizo en terapia lo he aplicado en mí en algún momento", sos

Qué es el sentido común y por qué varía de unas personas a otras
Se trata de un concepto vago y difícil de definir cuya universalidad, pese a su nombre, ha sido puesta en cuestión por la ciencia

El método 3-3-3 que los psicólogos recomiendan para reducir la ansiedad
Su capacidad para redirigir la atención al presente y aliviar los síntomas físicos del estrés lo convierten en una técnica recomendada por especialistas

La mayoría de sociedades de Psiquiatría y Psicología avalan el plan de salud mental
Consensuado entre el Ministerio de Sanidad, el Comité Institucional de las CCAA así como sociedades científicas y otros colectivos sanitarios, es rechazado por las comunidades del PP

Ikerbasque implantará un programa de bienestar psicológico para el personal investigador
La creación del programa se debe a que la incidencia de estos trastornos es hasta "cuatro veces superior" en el ámbito de la investigación que en otros sectores profesionales

“Si hiciéramos un examen para ser padres, algunos no pasarían”
Javier Urra tiene un nuevo libro entre manos, ‘Hijos: prevención de riesgos’, que pretende ser una guía esencial para comprender y enfrentar los desafíos de la paternidad en un mundo en constante transformación

“No hacer nada no es de vagos”
A veces somos demasiado críticos con nosotros mismos porque nos han educado en la competitividad, en el no pararnos a reflexionar sobre las cosas positivas que nos ofrece la vida. Además, la práctica de la gratitud se ve como algo ingenuo. Por eso el coac

Doce hábitos de orden y limpieza que comparten las personas felices
Los hogares cuidados transmiten vitalidad, paz interior y pensamientos positivos y son ideales para relajarse, desconectar y sortear el estrés

Osakidetza incorporará psicólogos comunitarios en los ambulatorios el primer trimestre de 2025
El consejero de Salud, Alberto Martín, anuncia el fichaje de 358 nuevos profesionales sanitarios para reforzar el servicio de Atención Primaria