
El PNV de Laudio explica su 'no' a los presupuestos
La formación jeltzale opina que se han aprobado sin diálogo real ni respaldo social, con documentación incompleta y partidas sin justificar

Hernani vuelve a poner en marcha la Oficina Integral de Acogida
Su objetivo es orientar y ofrecer toda la información que requiera cualquier nuevo vecino

El director general de la OMS celebra el primer gran acuerdo internacional sobre pandemias: "Se ha hecho historia"
Más de 190 países firman el primer tratado global sobre pandemias en el marco tras tres años de arduas deliberaciones

La Policía Municipal de Zarautz se muda a Nafarroa Kalea
La nueva sede, en Villa Nuria, dispone de 850 metros cuadrados, mientras que la anterior tenía 225

Más de 100 diagnósticos anuales de Autismo en Álava: un Llamado a la conciencia y al apoyo familiar
Este martes se celebra el Día Internacional del Autismo en un contexto donde los casos y diagnósticos continúan en aumento

Ordizia presenta una guía de recursos multilingüe
Está pensada para los nuevos ordiziarras y disponible en euskera, castellano, árabe, francés, inglés y rumano

La RAE sufrió en febrero un ciberataque pero su patrimonio y herramientas están "a salvo"
Afirman que continúan los trabajos para que el acceso a "algunos recursos más especializados" esté operativo en los próximos días

Usurbil asesorará a los nuevos vecinos sobre extranjería
El servicio se ofrecerá los primeros viernes del mes en el ayuntamiento, de la mano de SOS Arrazakeria

Errenteria se une al Día Mundial del Agua
La piscina de Galtzaraborda organiza varios eventos para concienciar sobre el ahorro

Los primeros 25 años del motor del turismo de Goierri
La agencia de turismo Goitur ha celebrado un acto en Beasain con motivo de su aniversario

Pradales pone en valor el plan de inversiones en infraestructuras educativas, con 750 millones de euros hasta 2030
Visita el nuevo edificio del Instituto de Educación Secundaria de Salburua en el que se han invertido más de 18 millones de euros

Récord de atención en los centros de migrantes en tránsito: más de 6.000 acogidos en 2024, un 53% más
Nueve de cada diez de los atendidos procedían de Canarias. En 2023 y 2024 no se registraron fallecidos en el río Bidasoa