
Moncloa confía en el apoyo de sus socios para aprobar la reforma “cuanto antes”
Los grupos parlamentarios piden estudiar con detenimiento el texto

La reforma de las pensiones vuelve a chocar con el rechazo de los empresarios
Los salarios máximos cotizarán un 6% adicional, de forma gradual, destinado a un fondo de solidaridad para las jubilaciones

ELA llama a movilizarse el 23 de febrero por el "recorte de las pensiones" en Pamplona
El sindicato denuncia que las jubilaciones han perdido en Navarra nueve puntos de poder adquisitivo desde 2014

La reforma de las pensiones de Macron empieza su tramitación
La Asamblea francesa inicia el debate en medio de una gran tensión y en vísperas de otra jornada de protestas

Los deberes en pensiones de Bruselas a España para la llegada de fondos Next
La Comisión Europea confía en que Gobierno y agentes sociales lleguen a un acuerdo, ahora difícil, antes de primavera

Los deberes en pensiones de Bruselas a España para la llegada de fondos Next
La Comisión Europea confía en que Gobierno y agentes sociales lleguen a un acuerdo, ahora díficil, antes de primavera

Sánchez confía en aprobar este mes el SMI y la reforma de las pensiones
El Gobierno da margen a los agentes sociales, pero hará uso de su potestad si no hay acuerdo

El sistema público de pensiones busca sostenibilidad ante las incertidumbres
La ampliación de 25 a 30 años supondría “endurecer” las condiciones, destacan dos expertos

Escrivá insiste en que las pensiones subirán según el IPC y acusa al PP de "mala intención"
El ministro resalta en que la reforma de las pensiones no es un plan del Ejecutivo, sino un plan aprobado por el Parlamento con una amplia mayoría y con el objetivo de asegurar el poder adquisitivo de…

¿Cuáles son los cambios en las pensiones con la llegada de 2022?
Ya está en vigor la primera parte de la reforma de las pensiones que incluye la vinculación con el IPC y el mecanismo de equidad intergeneracional

Acuerdo entre Gobierno español y sindicatos para garantizar el pago de las próximas pensiones
El acuerdo final es más lesivo para los empresarios que lo inicialmente previsto: pagarán un 0,5% más a la Seguridad Social por trabajador y los trabajadores asumirán el 0,1% adicional

Cita decisiva para la reforma de las pensiones en Madrid
El Gobierno español y los agentes sociales se reúnen a las 11.00 en busca de un acuerdo dobre el mecanismo de equidad intergeneracional