
El fondo del océano produce su propio oxígeno
El estudio desafía las suposiciones que se han mantenido durante mucho tiempo de que sólo los organismos fotosintéticos generan el oxígeno de la Tierra

Las setas alucinógenas alteran la actividad cerebral durante semanas
La psilocibina, presente en estos hongos, desordena temporalmente una red crítica de áreas cerebrales implicadas en el pensamiento introspectivo

Diseñan una herramienta para 'programar' el ADN
Esta una nueva técnica de edición utiliza el descubierto el mecanismo puente recombinasa y supone un salto adelante en la ingeniería genética

Cinco niños sordos de nacimiento recuperan la audición y el habla gracias a una terapia génica
"Los resultados de estos estudios son asombrosos", subraya Zheng-Yi Chen, DPhil, coautor principal del estudio. Más de 430 millones de personas en el mundo padecen pérdida de audición discapacitante, y de ellas, 26 millones sufren sordera congénita

Logran suprimir el asma en ratones a largo plazo con una sola dosis de terapia CAR-T
Esta enfermedad afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo y causa unas 250.000 muertes al año

El verano de 2023 fue el más caluroso en el hemisferio norte en 2.000 años
Un equipo de investigadores ha utilizado información climática pasada procedente de anillos de árboles para concluirlo

Hallan una nueva forma genética del Alzheimer que abre la puerta a terapias personalizadas
Tener dos copias de la variante ApoE4 en el gen ApoE, que antes solo era factor de riesgo, conduce al desarrollo de la enfermedad

Una revolucionaria terapia celular logra rejuvenecer el sistema inmune en ratones
El estudio de la Universidad de Stanford y de Rocky Mountain Laboratories representa los primeros pasos en la aplicación de esta estrategia en humanos

La mayoría de los mamíferos machos no son más grandes que las hembras
Un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en Nature Communications, echa por tierra las creencias sobre el tamaño de las especies

Descubren en Ucrania los rastros humanos más antiguos de Europa
Investigadores han datado en 1,4 millones de años de antigüedad varias herramientas halladas en Korolevo, al oeste del país

Más del 70% de los acuíferos del mundo se están quedando sin agua
La crisis climática ha hecho que el nivel de muchas de estas aguas subterráneas esté disminuyendo de manera acelerada, según un estudio publicado en la revista Nature

Un estudio releva por fin por qué la orina es de color amarillo
Además de resolver un misterio científico, estos hallazgos podrían tener importantes implicaciones para la salud