
Bildu quiere dejar exento el salario mínimo pero tumba la fiscalidad vasca que lo permite
Bildu, PP y Podemos rechazan que tribute en el Estado, pero no avalan el plan de PNV y PSE, que cubre hasta 19.000 euros

Montero defiende que el SMI tribute porque ya no es una renta de "subsistencia"
Replica a Yolanda Díaz que el comité de expertos ya contemplaba la tributación y defiende la continuidad del Gobierno de coalición

Yolanda Díaz, sobre la tributación del SMI: "Yo he hecho lo que tenía que hacer"
La ministra de Trabajo subraya que es el Ministerio de Hacienda el que debe aclarar la controversia sobre cuál será su tributación

Sumar registra una ley para dejar exento el SMI de la tributación del IRPF
El grupo parlamentario ha cumplido su advertencia al PSOE e insiste en "no generar más presión sobre quienes menos ingresan"

Hacienda confirma que el SMI pagará por primera vez el IRPF
Desde el Ministerio señalan que no lo ajustarán al nuevo mínimo, por lo que dejará de estas exento - Señalan que la mayoría de los trabajadores que lo cobren seguirán sin sufrir retenciones por las rebajas de este impuesto

El Gobierno español comunicará si la subida del SMI queda exenta del IRPF cuando se apruebe
Yolanda Díaz ha firmado con CCOO y UGT el acuerdo para el incremento del 4,4% para 2025, hasta los 1.184 euros mensuales en catorce pagas

Trabajo y los sindicatos firman el acuerdo de subida del SMI hasta los 1.184 euros mensuales
Yolanda Díaz defiende el aumento como una "herramienta clave para reducir la desigualdad y la pobreza laboral"

Torres ve con "satisfacción y esperanza" la reunión sobre el SMI y, "si se puede llegar a un acuerdo, lo aplaudirá"
"Debemos todos, sindicatos y empresarios, dar una oportunidad al diálogo con la vista puesta en empresas y trabajadores", apela

ELA reivindica un SMI "propio" de 1.795 euros para poder "vivir dignamente" en Euskadi y Nafarroa
Se remite a la 'Encuesta de Pobreza y Desigualdades Sociales' del Gobierno vasco, que en su último informe de 2022 "establecía que el umbral en el que una persona comenzaba a tener ausencia de bienestar se situaba en los 1.356 euros netos mensuales"

ELA reivindica un SMI "propio" de 1.795 euros para poder "vivir dignamente" en Navarra y la CAV
Se remite a la 'Encuesta de Pobreza y Desigualdades Sociales' del Gobierno vasco, que en su último informe de 2022 "establecía que el umbral en el que una persona comenzaba a tener ausencia de bienestar se situaba en los 1.356 euros netos mensuales"

Era evitable
Parece que era evitable el fiasco del decreto ómnibus. El impacto de la congelación de medidas sociales que decayeron se puede medir en días, si uno quiere minimizarlo, en bolsillos contraídos o, directamente,…

Trabajo confirma un acuerdo con los sindicatos para la subida del SMI hasta los 1.184 euros
Yolanda Díaz defiende la prestación universal por hijo a cargo, que podría llegar de manera potencial a 8 millones de menores en el Estado español