
Yolanda Díaz, sobre la tributación del SMI: "Yo he hecho lo que tenía que hacer"
La ministra de Trabajo subraya que es el Ministerio de Hacienda el que debe aclarar la controversia sobre cuál será su tributación

ELA defiende el éxito de las huelgas tras firmar 240 convenios en 2024, todos con salarios superiores a los 1.400 euros
El sindicato ha presentado su informe anual de negociación colectiva y el Anuario que recoge su actividad sindical de 2024, año en el que la central organizó 125 huelgas

El Gobierno español insiste: no rectificará la decisión sobre la tributación del SMI
Desde el Ejecutivo de Sánchez rechazan que esta situación vaya a provocar una crisis entre los socios

Sumar registra una ley para dejar exento el SMI de la tributación del IRPF
El grupo parlamentario ha cumplido su advertencia al PSOE e insiste en "no generar más presión sobre quienes menos ingresan"

Hacienda confirma que el SMI pagará por primera vez el IRPF
Desde el Ministerio señalan que no lo ajustarán al nuevo mínimo, por lo que dejará de estas exento - Señalan que la mayoría de los trabajadores que lo cobren seguirán sin sufrir retenciones por las rebajas de este impuesto

El Consejo de Ministros aprueba la subida del SMI
Yolanda Díaz ha destacado que esta medida demuestra que el diálogo social "goza de muy buena salud en nuestro país"

Trabajo y los sindicatos firman el acuerdo de subida del SMI hasta los 1.184 euros mensuales
Yolanda Díaz defiende el aumento como una "herramienta clave para reducir la desigualdad y la pobreza laboral"

La subida del SMI beneficiará a dos millones de trabajadores
El Consejo de Ministros aprobará mañana el tope en 1.184 € y con efectos retroactivos a enero

Torres acusa a Confebask de "alimentar la confrontación"
El consejero de Economía y Trabajo tacha de "absoluta equivoación" la negativa de la patronal a negociar un salario mínimo vasco

Díaz confirma que el Consejo de Ministros del próximo martes aprobará la subida del SMI de 2025
Supone un aumento del 4,4%, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, o 50 euros más que la cuantía fijada para 2024

Torres, sorprendido ante la negativa de Confebask a negociar un salario mínimo
El consejero de Economía y Trabajo considera una "gran oportunidad perdida" la postura de la patronal, a la que recuerda que Euskadi lidera la conflictividad laboral en el Estado

Fracasa el intento de establecer un salario mínimo vasco
Confebask rechaza la propuesta de crear una mesa de negociación; los sindicatos acusan a la patronal de "no estar a la altura"