
Austria tendrá un Gobierno tripartito europeísta sin la ultraderecha
El pacto deja fuera al ultraderechista FPÖ, que ganó las elecciones legislativas de finales de septiembre con casi el 29 % de los votos pero que fracasó en su intento de formar gobierno

Merz y Scholz se miden en el primer debate antes de las elecciones de Alemania
Fue el primer y único debate televisivo en directo antes de las próximas elecciones alemanas del día 23 de febrero. El canciller y el candidato conservador protagonizan una pugna con la migración como gran eje de sus discursos

El canciller austriaco dimite tras la ruptura de negociaciones entre conservadores y socialdemócratas
El líder socialdemócrata, Andreas Babler, lo atribuye a cálculos electorales y el propio Karl Nehammer reitera su negativa a negociar con la ultraderecha

Alemania celebrará elecciones anticipadas el próximo 23 de febrero
Tras la ruptura de la coalición de Gobierno, los grupos parlamentarios del Partido Socialdemócrata (SPD) y el principal partido de la oposición, la Unión Cristianodemócrata (CDU) han pactado la fecha del adelanto electoral

Detienen a un individuo tras golpear a la primera ministra danesa en centro de Copenhague
La clase política danesa ha expresado su apoyo a Fredriksen, que lidera el ejecutivo junto a dos fuerzas de la derecha

Hallan 50 bolsas de cocaína en el despacho de la ministra regional belga de Educación
La policía ha detenido a un miembro del gabinete de la política socialdemócrata, que es hijo de una exministra y diputada federal

Solbes, un socialdemócrata liberal artífice de la integración en Europa
El fallecido exvicepresidente y exministro de Economía fue un hombre de consenso al que le tocó lidiar en muchos ámbitos de la política

Eva Kaili, una socialdemócrata de derechas y figura polémica en Grecia
La vicepresidenta del Parlamento Europeo está involucrada en un caso de corrupción y blanqueo de capitales que vincula a Catar con la Eurocámara

Frederiksen dimite como primera ministra danesa
La socialdemócrata ganó las elecciones, pero dice que no dispone del apoyo parlamentario suficiente

Turquía aprueba una ley que castiga con cárcel difundir "información falsa"
"Será castigado con uno a tres años de cárcel quien difunda públicamente, de forma que pueda perturbar la paz social, y con ánimo de sembrar preocupación, miedo o pánico en el pueblo, noticias que no correspondan a la realidad", señala el artículo

La ultraderecha se convierte en segunda fuerza de Suecia y deja el Gobierno socialdemócrata en el aire
Un posible acuerdo entre la extrema derecha y los conservadores desplazaría al Gobierno de Andersson

Un escándalo bancario y la figura de Schröder lastran el primer año de Scholz
El canciller alemán tendrá que comparecer el jueves ante una comisión de investigación por un caso de corrupción