
J. Javier González Cervantes: “Se ha avanzado un montón; pillados a tiempo, curamos muchos cánceres”
Bajo la premisa de que los hábitos de vida están detrás de muchos tumores, el doctor González insta a la prevención y al diagnóstico precoz

¿Por qué suben un 80% los tumores en menores de 50?
El cáncer colorrectal es el que más ha crecido entre pacientes de 20 a 49 años

Osakidetza reactiva el cribado del cáncer con 645 mamografías al día
116.000 mujeres participan en la detección de tumores de mama, el 15% más que en 2019

Tumores y enfermedades circulatorias, principales causas de muerte en Euskadi
Los fallecimientos por covid caen más de un 78% el pasado año y las caídas accidentales superaron a los suicidios

El cáncer se convierte en la primera causa de muerte en el Estado
En 2023 desbancó por primera vez a las enfermedades cardiovasculares con un 26,6% del total de las 433.163 defunciones registradas

Paco Sanz, el 'hombre de los 2.000 tumores', no irá a prisión
La Audiencia Provincial de Madrid ha suspendido la ejecución de su condena de dos años de prisión siempre y cuando no delinca en los próximos cuatro años

Radiólogos precisan que la nueva prueba de saliva "no es ningún test de diagnóstico precoz" de cáncer de mama
Subrayan que no permite identificar la enfermedad antes de que aparezcan síntomas y la carga tumoral sea alta, por lo que "no es algo comparable a un sistema de detección precoz como la mamografía"

Los cribados de Osakidetza han detectado casi 18.000 tumores
El diagnóstico temprano permite aplicar terapias menos agresivas y aumenta la supervivencia

Los programas de cribado de cáncer de Osakidetza han permitido detectar 17.500 tumores, la mayoría en estadios tempranos y con buen pronóstico
Actualmente el Servicio Vasco de Salud realiza cribados de cáncer de mama, colorrectal y cérvix - Próximamente se pondrá en marcha el primer proyecto piloto para valorar la implementación del cribado poblacional de cáncer de próstata

La incidencia de cáncer se mantiene a la baja en Euskadi, aunque sigue siendo la primera causa de mortalidad
En la CAV se diagnostican 14.000 nuevos casos de cáncer al año, entre los más frecuentes se encuentran: colon-recto, mama, próstata y pulmón

Investigadores vascos utilizan técnicas matemáticas contra el cáncer
Un estudio desarrollado en la UPV/EHU ha corroborado, mediante la teoría matemática de juegos, que los tumores con una menor heterogeneidad celular resultan más agresivos

Científicos vascos descubren un nuevo tipo de interacción entre los tumores y su entorno
La investigación de Biomagune y Biogune ofrece "información valiosa para guiar experimentos más específicos que podría dar lugar a nuevas estrategias terapéuticas" contra el cáncer