
¿Cómo proteger a una víctima de violencia machista que no quiere declarar?
La mujer asesinada junto a su hija este finde semana en Madrid denunció a su expareja en 2020 por malos tratos, pero dos años después en un juicio dijo no recordar lo ocurrido

Muere la mujer que fue estrangulada el sábado por su pareja en Vallecas
Fue el agresor quien llamó a emergencias afirmando que había matado a su mujer - Los hijos de la pareja, de 2 y 3 años, presenciaron los hechos

División en el feminismo con dos marchas enfrentadas
La ministra de Igualdad protesta con las feministas clásicas, pero Podemos y Sumar van a la convocatoria alternativa

"Como sociedad no podemos permitir que se banalice la violencia"
La directora de Emakunde valora el aumento de concienciación sobre la violencia machista; aunque advierte sobre la necesidad de seguir con la prevención

El porno, una escuela de violencia contra la mujeres para nuestros jóvenes
Analizamos con la socióloga Carmen Ruíz una lacra que se está extendiendo sin control entre los chavales

Una víctima mortal a la semana, la dramática cifra de 2023
En lo que llevamos de año se han contabilizado, además, 29 intentos de homicidios machistas

La pervivencia de modelos machistas entre los más jóvenes
El Ararteko está elaborando un estudio sobre las actitudes machistas presentes en la juventud vasca

La situación de la violencia machista en el Estado, en gráficos
Más de 1.200 mujeres han sido asesinadas por esta lacra desde el año 2003

El rostro más joven de la violencia machista
La violencia sexual se reinventa a través de las nuevas tecnologías como se ha puesto de manifiesto esta semana con los chats pornográficos detectados en varios centros educativos o en las grabaciones de las agresiones sexuales

“Como sociedad no podemos permitir que se banalice la violencia”
La directora de Emakunde valora el aumento de concienciación sobre la violencia machista; aunque advierte sobre la necesidad de seguir con la prevención

Emakunde anima a la ciudadanía a mantener una actitud diaria "activa" contra la violencia machista
"Somos conscientes de que nos queda camino por recorrer, y reafirmamos nuestro compromiso en seguir trabajando por la consecución de una sociedad igualitaria libre de violencia machista", subraya el Instituto Vasco de la Mujer

Melgosa ve necesario que las instituciones coordinen y mejoren los procedimientos contra la violencia machista
"Es importante trabajar en la coordinación y evaluación y en poner recursos para que todas las mujeres sepan que cuando denuncien se pueden sentir acogidas", afirma