
Yolanda Díaz espera, "más pronto que tarde, dar buenas noticias" con la Ley de Economía Social
La vicepresidenta celebra el "éxito" de la economía social: "Es la garante de la cohesión social, la dignidad y el bienestar"

Díaz afirma que "lo sensato" sería resolver la fiscalidad del SMI dentro del Gobierno y no en el Congreso
"Lo que no es de izquierdas es regalarle los impuestos a las energéticas y hacer tributar a los más vulnerables", ha criticado la ministra

Díaz pide a los sindicatos que se movilicen para defender la reducción de la jornada laboral
Urtasun critica que se quiera imponer el IRPF al SMI mientras las energéticas "no pagan un duro"

Díaz ve la siniestralidad como un "gravísimo problema" y pide prevención a empresas y trabajadores
CCOO pide al Gobierno que "acelere" los trabajos de la mesa de diálogo social ante la "muy preocupante" cifra de fallecidos

Yolanda Díaz, sobre la tributación del SMI: "Yo he hecho lo que tenía que hacer"
La ministra de Trabajo subraya que es el Ministerio de Hacienda el que debe aclarar la controversia sobre cuál será su tributación

La fiscalidad del SMI une a PP y Podemos
Los ‘populares’ olvidan las normas tributarias de Rajoy y hacen piña con los morados y Sumar contra la obligación de que el sueldo base esté sujeto a IRPF

El Gobierno español comunicará si la subida del SMI queda exenta del IRPF cuando se apruebe
Yolanda Díaz ha firmado con CCOO y UGT el acuerdo para el incremento del 4,4% para 2025, hasta los 1.184 euros mensuales en catorce pagas

Yolanda Díaz y los sindicatos firman el acuerdo de SMI 2025
Imágenes de la vicepresidenta segunda del Gobierno español y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, en la firma…

Díaz confirma que el Consejo de Ministros del próximo martes aprobará la subida del SMI de 2025
Supone un aumento del 4,4%, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, o 50 euros más que la cuantía fijada para 2024

El Estatuto del Artista avanza hacia su modernización: blindará a los menores y plantea regular el trabajo de 'youtubers' e 'instagramers'
"La norma que vamos a modificar es del año 85. Se trata de modernizar la relación laboral especial que nutre a las personas del trabajo en la cultura", ha señalado Yolanda Díaz

Claves de la jornada laboral de 37,5 horas: a quién afecta, cuándo entra en vigor...
Sectores como la hostelería o la agricultura, con jornadas de trabajo más largas, serán los principales afectados

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
El anteproyecto deberá volver en segunda vuelta al Consejo de Ministros y continuar con su tramitación parlamentaria antes de su entrada en vigor