Araba

Nueva mejora ferroviaria para transportar mercancías

Adif licita la prolongación del apartadero de la estación de Lezama. Le seguirá Izarra.
Paso a nivel en la estación de Lezama
Paso a nivel en la estación de Lezama / DNA

Atravesar en tren la frontera montañosa que separa el Alto Nervión de la meseta castellana es posible desde hace poco más de 160 años, gracias a aquellos ingenieros visionarios que apostaron por comunicar mediante raíles los ríos Nervión y Ebro, en lo que hoy conocemos como línea Castejón-Bilbao. Un total de 249 kilómetros cuya principal funcionalidad siempre ha sido la del transporte de mercancías desde o hacia el puerto de Bilbao y que, con el paso del tiempo, también toca mejorar si no se quiere perder atractivo respecto a otros destinos.

Conscientes de ello, Adif y la Autoridad Portuaria llevan ya varios años colaborando para construir apartaderos ferroviarios en los que puedan esperar trenes de mercancías de mayores dimensiones a las actuales (de 500 a 750 metros), mientras pasan los de pasajeros que tienen preferencia, y en diferentes estaciones situadas en el tramo hacia Miranda de Ebro en las que no es posible construir una vía de doble sentido por las dificultades del terreno. Algo que, entre otras cosas, hará ganar en competitividad las instalaciones que el puerto de Bilbao tiene en Pancorbo y Arasur.

Así, con la ayuda de los fondos europeos y una inversión superior a los 10,8 millones de euros, en el último año se ha estado ejecutando la ampliación de la vía de apartado de la estación de Orduña y, en la actualidad, mientras se redacta el proyecto para hacer lo propio en la de Izarra, acaba de salir a licitación el contrato de obras para prolongar hasta los 750 metros la vía de apartado de la estación de Lezama (Amurrio).

Inversión

Una actuación presupuestada en un máximo de 12,7 millones a la que se ha dado luz verde desde el Ministerio de Transportes y que podrá ser cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” de la Unión Europea (CEF). Y es que esta estación se compone de dos vías en uso, una principal de 625 metros de longitud, y otra de apartado de 513, y el proyecto incluye la renovación de ambas, con la citada prolongación del apartadero, que requerirá realizar modificaciones tales como el desplazamiento de los desvíos o la ampliación de la electrificación, por citar alguna.

El proyecto incluye, además, la sustitución del paso a nivel existente en la estación, por un paso superior; así como medidas protectoras y correctoras para garantizar la integración ambiental de la intervención, entre otros.

La ampliación de vías de apartado refuerza la interoperabilidad de la red ferroviaria e incrementa la operatividad y calidad del servicio ferroviario, principalmente para el transporte de mercancías. Estos trabajos permiten una mayor capacidad de tráficos y la mejora de la competitividad de los servicios de carga.

2025-02-22T22:52:13+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo