Actualidad
Actualidad

Onda Vasca con Txema Gutiérrez

  • Lunes a Viernes de 06:00 a 11:00
  • Sábados de 14:00 a 15:00

Morning show conectado a la calle y omnipresente en la red.

Contacta con el programa

Síguenos

Las Claves de Javier Vizcaíno

Nuevo estatus: sin prisa ni pausa

Me desconcierta que alguien haya podido sorprenderse porque el nuevo presidente del EBB, Aitor Esteban, llamara a ser prudentes y realistas de cara a la renovación del pacto estatutario con el Estado español.
Nuevo estatus: sin prisa ni pausa
Escuchar
02:28

Me desconcierta que alguien haya podido sorprenderse porque el nuevo presidente del EBB, Aitor Esteban, llamara a ser prudentes y realistas de cara a la renovación del pacto estatutario con el Estado español. En todo caso, lo llamativo es que, con el capazo de decepciones en esta materia que llevamos a cuestas desde hace, como poco, un decenio, siga habiendo quien se haga ilusiones sobre una resolución inminente. Y, sí, es verdad que en sus últimas intervenciones, Andoni Ortuzar se había mostrado optimista, e incluso llegó a decir que el asunto estaba encarrilado. Ojalá sea así. No lo dudo, pero, sin ánimo de ser aguafiestas, apunto que no es lo mismo lo que se puede decir en una conversación a dos sin focos que lo que se manifiesta en público con luz, taquífrafos y los signos tipográficos de apertura y cierre de comillas aguardando para enmarcar una declaración al gusto de la parroquia. En la segunda parte del manual del pesimista que algún día daré a la imprenta recogeré un principio mil veces demostrado: no hay nada encarrilado que no pueda descarrilar.

Recuérdese, sin ir muy lejos, que la última ponencia parlamentaria para el nuevo estatus (o estatuto, hasta la terminología nos confunde) parecía ir razonablemente bien, lo que no evitó el naufragio final ante el choque con la realidad. Me encantaría estar equivocado pero no veo cambios sustanciales en las posiciones de los tres partidos que representan la centralidad de nuestro país y sin cuyo respaldo no cabe pensar que se pueda articular la norma que va a marcar nuestras existencias en los próximos treinta o cuarenta años. Aunque den los números, algo de semejante importancia no debe salir con el apoyo de solo dos partidos. Por lo demás, y como apuntaba Esteban, incluso aunque fuéramos capaces de cuadrar el círculo aquí, nada nos garantiza que pasáramos el filtro de Madrid, ni siquiera aunque Pedro Sánchez permanezca en Moncloa. ¿Y Europa? Me consta que el PNV lleva años explorando esa vía. Por ahí podría venir la solución.

02/04/2025
En directo
Onda Vasca En Directo