Gipuzkoa

Nuevo logo y actividades por el siglo de vida de la plaza de Ordizia

El Ayuntamiento de Ordizia ha desvelado parte del programa, pero aún quedan sorpresas por anunciar
Logo por el centenario de la plaza de Ordizia
Logo por el centenario de la plaza de Ordizia / Udala

El próximo 11 de junio, la Plaza Mayor de Ordizia cumplirá 100 años, un siglo de historia en el corazón de la localidad. Desde su construcción, este espacio ha sido testigo de innumerables encuentros y eventos, destacando especialmente su papel como sede del mercado semanal, una tradición que se mantiene viva desde hace más de cinco siglos.

Con la fecha del aniversario cada vez más cerca, el Ayuntamiento de Ordizia ha dado a conocer el logotipo conmemorativo del centenario, que estará presente en todos los actos de la celebración. También ha anunciado una serie de actividades organizadas en colaboración con diversos agentes de la villa.

El primer evento especial tuvo lugar el pasado fin de semana dentro del festival de oralidad Ahoz Aho, donde varios narradores compartieron historias inspiradas en la propia plaza.

El siguiente gran acontecimiento estará dedicado al arte, con un certamen de pintura al aire libre cuyo tema central será la Plaza Mayor de Ordizia. Las obras participantes se exhibirán en el Palacio Barrena del 12 de abril al 6 de mayo.

Por otro lado, el 7 de junio se llevará a cabo un espectáculo preparado junto a los agentes culturales de la localidad. El 11 de junio tendrá lugar la apertura de la exposición Plaza de Ordizia, Un Siglo, y el 15 de junio se celebrará un rally fotográfico con la plaza como protagonista indiscutible.

Las actividades continuarán en otoño, momento en el que se llevarán a cabo iniciativas conmemorativas en colaboración con los comerciantes de Ordizia. Además, se organizarán visitas guiadas por los alrededores de la plaza. En octubre, con motivo de las Jornadas Europeas de Patrimonio, cuyo tema este año es la arquitectura, se ampliarán y reforzarán las visitas a la Plaza Mayor.

Sin embargo, esto no es todo. Junto a estas actividades especiales, habrá otras sorpresas que aún no han sido reveladas y que el Ayuntamiento ha confirmado, pero que se desvelarán más adelante: “Todavía estamos trabajando en estas actividades y en la elaboración del programa. Todo no se puede contar y os adelantamos que habrá alguna que otra sorpresa”.

Primero, la reforma

No obstante, conscientes de esta significativa fecha, así como de la relevancia histórica y funcional que la plaza tiene para la localidad, el Ayuntamiento llevó a cabo obras de restauración y modernización durante finales de 2024 y principios de 2025. Estas obras, financiadas en gran parte por las ayudas europeas Next Generation, han aportado un aire renovado al lugar.

Las labores se organizaron en tres áreas principales: rehabilitación del edificio cubierto, instalación de protecciones textiles e incorporación de paneles fotovoltaicos. En cuanto a las protecciones textiles, el Ayuntamiento colocó lonas plegables en la parte superior de la plaza, cubriendo dos tercios de su altura total. De esta manera, se ha dado respuesta a una de las solicitudes de los productores del mercado, quienes pedían un cierre parcial del espacio para reducir la exposición al frío y la lluvia en invierno o en días adversos.

Asimismo, el Consistorio ha instalado recientemente en la plaza conexión wifi gratuita y taquillas inteligentes, entre otras mejoras.

2025-03-28T16:57:03+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo