El Ayuntamiento de Oiartzun ha finalizado recientemente el proyecto de renovación del campo de fútbol municipal Karla Lekuona, ubicado en el barrio de Ugaldetxo.
Actuación
Principalmente los trabajos se centraron en cambiar el césped natural por otro artificial para poderle dar un uso más intensivo a la instalación. Además, de la zona de juego para fútbol 11, se han pintado dos campos para fútbol 7. No obstante, la actuación no se limita al césped; también se ha renovado el sistema de riego y drenaje.
Asimismo, se ha cambiado el alumbrado y se han instalado cuatro torres de iluminación para cada una de las esquinas del campo. Cada torre cuenta con proyectores LED planos para mejorar la eficiencia energética. Así, será posible jugar allí entrenamientos y partidos, incluso de noche.
Asimismo se ha mejorado la entrada y se ha renovado la taquilla y han cambiado el marcador, los banquillos de los equipos y la red protectora, mejorando así la seguridad para los jugadores y para los que pasen por la zona.
Inversión
Con el nuevo césped, los trabajos de mantenimiento también se reducirán significativamente. El año pasado, el Ayuntamiento también renovó los vestuarios, y por tanto, se ha transformado por completo la zona deportiva.
Las obras de remodelación arrancaron en el mes de septiembre y se han prolongado hasta ahora. En total se han invertido, 1,8 millones de euros y se trata de una de las principales intervenciones previstas para la presente legislatura. La Diputación contribuyó con una subvención de 300.000 euros.
Visita
Los trabajos han sido supervisados esta semana por la alcaldesa, Joana Mendiburu, y el concejal de Deportes, Edorta Fernández. La alcaldesa destacó que con esta intervención se perseguían dos objetivos: por un lado responder a la demanda de hace años de Oiartzungo Kirol Elkartea (OKE) y por otro, lograr la revitalización de la zona de Ugaldetxo, una obra estratégica para el Ayuntamiento.
Así las cosas, el OKE tendrá ahora una nueva sede largamente demandada. Y es que 500 jóvenes de la localidad acuden semanalmente al campo de fútbol para entrenar y jugar partidos.
La alcaldesa Joana Mendiburu y el concejal Edorta Fernández
“Hemos realizado un amplio camino peatonal para llegar hasta allí, hemos reformado la zona de la parada de autobuses y hemos prestado especial atención al acabado del cerramiento de la instalación, para crear un ambiente agradable y seguro”, destacó la alcaldesa.
El paseo y la nueva parada de autobuses de Ugaldetxo
Valores
Por su parte, Fernández destacó que la asociación deportiva ha trabajado “incansablemente” para transmitir valores muy importantes. “El respeto, el trabajo en equipo, el compromiso, la humildad, la importancia de hacer deporte… OKE ha transmitido esos valores, que para nosotros son esenciales, a miles de jóvenes del pueblo durante todos estos años”, explicó.
Aniversario
Las mejoras del campo coinciden con el 50º aniversario de la asociación, que cuenta con 500 jugadores repartidos en 21 equipos de diferentes categorías.
OKE se fundó en 1975. En los dos primeros años viajaron a los campos de los alrededores de Mamut para entrenar y jugar partidos al aire libre, después de ese periodo se construyó el campo que hoy lleva el nombre de Karla Lekuona.
Por tanto, el campo cumple este año 48 años. El próximo domingo 16 de febrero el OKE jugará su primer partido tras la finalización de la remodelación.
Celebración
Por su parte, OKE ya se ha sumergido en los actos de celebración de su 50º aniversario. De hecho, el 31 de enero en Landetxe se llevó a cabo un acto de reconocimiento a todos a aquellos que han pasado o colaborado con el club.
Para terminar, el concejal de Deportes aseguró que en el futuro OKE contará con unas instalaciones adecuadas y adaptadas a los nuevos tiempos y necesidades, para continuar como desde hace medio siglo. “¡Que así sea por otros 50 años más!”, concluyó.