Gipuzkoa

Oñati saca a licitación los trabajos para monitorizar los aparcamientos de Arantzazu y Araotz

La actuación, que se financiará con los fondos europeos Next, tiene un plazo de ejecución de ocho meses
Fotomontaje del panel que indicará si hay plazas libres en el entorno de Azkoagain.
Fotomontaje del panel que indicará si hay plazas libres en el entorno de Azkoagain. / O.U.

Actualizado hace 3 minutos

El Consistorio de Oñati ha sacado a licitación, por un importe de 130.300 euros, los trabajos para implantar un sistema inteligente que monitorizará los estacionamientos de Arantzazu y Araotz, anunciando en tiempo real si hay o no plazas libres. Las empresas interesadas en acometer esta actuación tienen de plazo hasta el próximo 3 de marzo para presentar sus ofertas. Una vez adjudicadas las obras, su plazo de ejecución será de ocho meses.

El santuario de Arantzazu, la ‘catedral’ subterránea de Arrikrutz y otros muchos tesoros naturales son los puntos calientes de atracción turística en Oñati, que también se convierten en un auténtico paraíso para las y los amantes de la montaña. Aunque el goteo de visitantes es continuo, es durante la temporada alta cuando se registra un mayor trasiego, y los aparcamientos del entorno ofrecen imágenes de mayor saturación.

La actuación está pensada, según explican desde el Ayuntamiento, para evitar embotellamientos y “prevenir” posibles consecuencias ante un escenario turístico en crecimiento en zonas de interior. Se trata, por tanto, de optimizar la gestión de los parkings y mitigar la congestión vehicular en los accesos a estos enclaves de interés turístico, permitiendo, de esta manera, una circulación más eficiente del tráfico en épocas como Semana Santa, verano, puentes y en eventos puntuales.

Paneles informativos

Así, debajo de Azkoagain y en Urtiagain (cruce hacia Araotz) se instalarán dos paneles que informarán sobre la ocupación de los parkings de Arantzazu (el escalonado y el que llega hasta la explanada de la basílica, esta incluida) y Araotz. Mediante una luz verde se indicará si hay plazas libres, y en rojo si están completos.

Cámaras para registrar datos

Este sistema de control disuasorio se conseguirá mediante el uso de displays de señalización digital que darán cuenta de la disponibilidad de los estacionamientos, donde se colocarán cámaras, al igual que en el exterior de Araozko ostatua, con una “función de registro y no de vigilancia (no leerán matrículas).

Semáforo en el puente de Jaturabe

Para realizar el conteo de vehículos se emplearán lazos magnéticos en Urteagain y junto al santutxu de Arantzazu. Además, el puente de Jaturabe se dotará de un semáforo para medir el tráfico que se dirige a Araotz.

La Policía Municipal, por su parte, hará un seguimiento a través de las cámaras de los comportamientos ante las indicaciones de los paneles.

Sostenibilidad turística

La monitorización de los parkings de Arantzazu y Araotz, en base al proyecto redactado por la empresa Ip21 Ingeniería, se costeará con los fondos europeos 'Next Generation', a los que concurrió el Consistorio dentro de la convocatoria de ayudas para Planes de Sostenibilidad Turística en Destino. Con el proceso de licitación en marcha y el posterior estudio de ofertas y adjudicación, junto con un plazo de ocho meses de ejecución, todo apunta a que el nuevo sistema de aparcamientos podría estar listo para finales de este año.

2025-02-14T00:02:20+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo