Gestionado por Red.es, secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, el Programa Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España cuyo objetivo es promover la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos/as, y contribuir a modernizar el tejido productivo español.
Programa Kit Digital, una iniciativa para promover la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos
Un programa dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, y tiene el objetivo de digitalizar a pymes y autónomos/as de todos los sectores productivos en todo el territorio nacional durante los próximos tres años.
Según explican desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, las ayudas dividen en tres segmentos. El primero de ellos está pensado para pymes de entre 10 y menos de 50 empleados, el segundo para pymes de entre 3 y menos de 10 empleados y el tercero para autónomos y pymes de de menos de 3 empleados.
Según indican desde La Moncloa, desde la puesta en marcha del programa hasta finales de 2024 se han concedido 530.000 ayudas a pymes y autónomos, lo que representa el 80% del objetivo comprometido con Bruselas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Así se puede solicitar la ayuda de 1.000 euros, según un abogado
"Papá Estado nos va a dar a todos los autónomos 1.000 euros para que nos compremos un dispositivo hardware. Sí, sí, un ordenador, un portátil, una tablet... Una ayuda que tenemos la vamos a aprovechar", comienza diciendo el abogado Xabi Abat, quien cuenta con casi dos millones de seguidores en TikTok.
"Es para todos los autónomos. Con trabajadores, sin trabajadores, seas taxista, seas lampista, seas médico, es igual. El único requisito es que lleves 6 meses dado de alta como autónomo. No importa tu edad, no importa nada. Papá Estado no sabe qué hacer con los millones de euros que le han dado de Europa, los fondos 'next generation', para que los autónomos seamos más competitivos. Si os acordáis, hace un tiempo solo servía para soluciones digitales, temas de software, pero esto a nadie le interesa. Y como el Estado español no puede colocar todos estos cientos de millones de euros, ahora sí que se permite que te compres un portátil, un móvil o lo que sea. Y no, este dinero no tienes que devolverlo. Es dinero a fondo perdido, el único tema es el IVA. Deberás avanzar el IVA porque es un servicio, pero trimestre siguiente te lo compensas", concluye detallando el experto.