La ciudad de Orduña está cada vez más concienciada con el cambio climático y sus consecuencias. Las altas temperaturas que se han llegado a alcanzar los últimos veranos han sido determinantes para la creación de una Red de Refugios Climáticos en el medio urbano, es decir, una serie de espacios interiores o exteriores accesibles a la población que, durante las épocas o episodios de mayor calor, proporcionan confort térmico, descanso y seguridad.
Y este fin de semana se va a dar un gran paso en esta iniciativa con la organización de un taller participativo para la construcción de una pérgola de mimbre en el ámbito natural y de esparcimiento de La Chopera/Terrero. Se trata de una acción comunitaria que “busca fomentar la participación ciudadana en la creación de soluciones sostenibles frente al impacto del calor en los espacios urbanos”, explica el Consistorio local.
El material que se va a utilizar para la creación de este refugio climático es el mimbre, una fibra natural y vegetal que tradicionalmente se ha empleado para hacer cestas “y con esta actividad se le quiere dar un uso diferente para cubrir una nueva necesidad”.

La actividad tendrá lugar este sábado y domingo, por la mañana y por la tarde
Así va a ser este sábado y domingo, tanto en horario de mañana como de tarde, en la zona de La Chopera y no es preciso tener experiencia previa para tomar parte en el taller, solo voluntad “y ganas de colaborar en este proyecto que apuesta por el bienestar y la sostenibilidad”. De hecho, los asistentes recibirán nociones sobre “técnicas de construcción con materiales naturales” por parte de personas expertas en la materia para poder, así, ayudar en la construcción de este refugio climático y “contribuir a la mejora del entorno”.